23 oct. 2025

Elenco Arapy, listo para volver a bailar tras sobrevivir a terremoto

Tras superar el susto que vivieron los integrantes del elenco folclórico Arapy durante el terremoto en México, ahora están listos para seguir representando al país. Una de las paraguayas relata cómo se salvaron de la catástrofe.

arapy2.JPG

El grupo Arapy durante una presentación en Guanajuato. |Foto: Facebook/Shirley González.

Luego de bailar 10 días de seguido en varios municipios de los estados de Querétaro y Guanajuato como invitados en el 5º Festival Internacional del Folclore, los 21 paraguayos decidieron tomarse el día libre antes de retornar al país.

Sin embargo, el último día de estadía en México coincidió con el terremoto que hasta ahora dejó 230 muertos, entre ellos un taiwanés nacionalizado paraguayo.

Shirley González, una de las integrantes del elenco que también tiene a dos hijos como miembros del grupo, relató a Monumental AM el momento en que los temblores los sorprendieron mientras realizaban un recorrido turístico en Ciudad de México, alrededor de las 11.00.

“Como madre quizás fui una de las que más sintió más rápido y le dije a mi hijo: ‘La tierra tiembla’. Diez segundos después comenzaron a sonar las alarmas de alerta”, recordó la artista que en ese momento estaba en inmediaciones del Palacio de Bellas Artes.

Minutos después comenzaron las evacuaciones y los paraguayos decidieron permanecer en la plaza pública, mientras a su paso observaban derrumbes, calles clausuradas, ambulancias y pedidos de auxilio.

Recién cinco horas después se encontraron con el otro grupo que por su parte realizó otro circuito y que sintió el terremoto en pleno subte.

Por recomendación, pasaron la noche en la plaza, donde en horas de la madrugada un grupo de voluntarios se les acercó y les proveyó de alimentos, en tanto que los vecinos les entregaron frazadas. Desde allí pidieron ayuda a la Embajada del Paraguay, pues estaban con miedo e incertidumbre.

Los artistas no sabían cómo trasladarse hasta el aeropuerto, adonde horas después lograron llegar para retornar al país. El vuelo llegó al Silvio Pettirossi en horas de la noche del miércoles.

Lea más: En Paraguay se pueden sentir leves temblores, pero no terremotos

Tras superar el susto que vivieron los integrantes del elenco folclórico Arapy durante el terremoto en México, ahora están listos para seguir representando al país.

Ya en Paraguay, González analiza cómo estaban organizados los mexicanos para enfrentar este tipo de desastres. “Llamó también la atención de que ellos estaban totalmente preparados ya para ese episodio. A nosotros nos tocó totalmente desprevenidos”, comentó.

Sobre el viaje que realizaron a México, dijo que no tuvieron apoyo estatal para cubrir los gastos. Los pasajes fueron autogestionados, mientras que el hospedaje, traslado y alimentación quedó a cargo de la organización local.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.