23 ago. 2025

El tunecino detenido en Alemania, reclamado por el atentado en el Museo de El Bardo

Berlín, 1 feb (EFE).- La Fiscalía alemana informó hoy de que el ciudadano tunecino detenido esta madrugada en un operativo antiterrorista es reclamado por Túnez por su presunta participación en el atentado del Estado Islámico (EI) en 2015 contra el museo de El Bardo, con 22 víctimas mortales.

Agentes de policía alemanes efectúan un registro en la mezquita Bilal de Fráncfort, Alemania, hoy, 1 de febrero. EFE

Agentes de policía alemanes efectúan un registro en la mezquita Bilal de Fráncfort, Alemania, hoy, 1 de febrero. EFE

El sospechoso, detenido en Fráncfort, en el oeste de Alemania, es reclamado por Túnez también en relación con un ataque cometido a principios de marzo de 2016 en la ciudad fronteriza tunecina de Ben Guerdan.

En el operativo, realizado en el estado federado de Hesse, fueron detenidos un total de 16 personas, de entre 16 y 46 años, que serán interrogados a lo largo del día.

Según los datos disponibles hasta el momento, el principal sospechoso, de 36 años, residió en Alemania entre 2003 y abril de 2013 y regresó después a este país como solicitante de asilo en agosto de 2015, señala el fiscal de Fráncfort, Alexander Badle, en un comunicado.

El 15 de agosto de ese mismo mes fue detenido en Fráncfort por una pena pendiente de 43 días de prisión en cumplimiento de una condena de 2008 por lesiones.

Una vez cumplida, permaneció el máximo previsto de 40 días en régimen de detención previa a su expulsión, plazo en el que las autoridades tunecinas deberían haber presentado la documentación pertinente para su extradición.

Según la Fiscalía, la Audiencia Territorial de Fráncfort se vio obligada a ordenar la puesta en libertad del sospechoso, después de que Túnez, “a pesar de reiterados avisos por parte de las autoridades alemanas”, no presentara la documentación necesaria en el plazo previsto.

Desde su salida de prisión y hasta su detención esta madrugada hacia las 04.00 hora local (03.00 GMT) el sospechosos estuvo bajo observación continua de la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado federado de Hesse.

“Debido a las dimensiones de la investigación y la necesidad de llevar a cabo registros paralelamente, la detención del principal acusado no pudo llevarse a cabo antes, pues habría puesto en peligro el éxito” del operativo, subraya el comunicado.

La Fiscalía había informado inicialmente de la detención de un ciudadano tunecino acusado de reclutar desde agosto de 2015 para el EI y de haber creado una red de simpatizantes con el objetivo, entre otros, de perpetrar un atentado terrorista en Alemania.

En rueda de prensa, el fiscal de Fráncfort agregó que en el operativo antiterrorista, en el que participaron más de 1.100 agentes, se registraron en varias ciudades de Hesse un total de 54 viviendas y locales, entre ellos dos mezquitas.

La mayoría de registros, 33 en total, se llevaron a cabo en Fráncfort, precisó.

Badle subrayó que los planes para un ataque terrorista se encontraban todavía en una fase preliminar y no existía tampoco un objetivo concreto, por lo que no había una amenaza inminente de atentado.

“Hemos bloqueado este canal, hemos sacado a estas personas de circulación”, señaló al respecto.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.