09 may. 2025

El tunecino detenido en Alemania, reclamado por el atentado en el Museo de El Bardo

Berlín, 1 feb (EFE).- La Fiscalía alemana informó hoy de que el ciudadano tunecino detenido esta madrugada en un operativo antiterrorista es reclamado por Túnez por su presunta participación en el atentado del Estado Islámico (EI) en 2015 contra el museo de El Bardo, con 22 víctimas mortales.

Agentes de policía alemanes efectúan un registro en la mezquita Bilal de Fráncfort, Alemania, hoy, 1 de febrero. EFE

Agentes de policía alemanes efectúan un registro en la mezquita Bilal de Fráncfort, Alemania, hoy, 1 de febrero. EFE

El sospechoso, detenido en Fráncfort, en el oeste de Alemania, es reclamado por Túnez también en relación con un ataque cometido a principios de marzo de 2016 en la ciudad fronteriza tunecina de Ben Guerdan.

En el operativo, realizado en el estado federado de Hesse, fueron detenidos un total de 16 personas, de entre 16 y 46 años, que serán interrogados a lo largo del día.

Según los datos disponibles hasta el momento, el principal sospechoso, de 36 años, residió en Alemania entre 2003 y abril de 2013 y regresó después a este país como solicitante de asilo en agosto de 2015, señala el fiscal de Fráncfort, Alexander Badle, en un comunicado.

El 15 de agosto de ese mismo mes fue detenido en Fráncfort por una pena pendiente de 43 días de prisión en cumplimiento de una condena de 2008 por lesiones.

Una vez cumplida, permaneció el máximo previsto de 40 días en régimen de detención previa a su expulsión, plazo en el que las autoridades tunecinas deberían haber presentado la documentación pertinente para su extradición.

Según la Fiscalía, la Audiencia Territorial de Fráncfort se vio obligada a ordenar la puesta en libertad del sospechoso, después de que Túnez, “a pesar de reiterados avisos por parte de las autoridades alemanas”, no presentara la documentación necesaria en el plazo previsto.

Desde su salida de prisión y hasta su detención esta madrugada hacia las 04.00 hora local (03.00 GMT) el sospechosos estuvo bajo observación continua de la Oficina de Investigación Criminal (LKA) del estado federado de Hesse.

“Debido a las dimensiones de la investigación y la necesidad de llevar a cabo registros paralelamente, la detención del principal acusado no pudo llevarse a cabo antes, pues habría puesto en peligro el éxito” del operativo, subraya el comunicado.

La Fiscalía había informado inicialmente de la detención de un ciudadano tunecino acusado de reclutar desde agosto de 2015 para el EI y de haber creado una red de simpatizantes con el objetivo, entre otros, de perpetrar un atentado terrorista en Alemania.

En rueda de prensa, el fiscal de Fráncfort agregó que en el operativo antiterrorista, en el que participaron más de 1.100 agentes, se registraron en varias ciudades de Hesse un total de 54 viviendas y locales, entre ellos dos mezquitas.

La mayoría de registros, 33 en total, se llevaron a cabo en Fráncfort, precisó.

Badle subrayó que los planes para un ataque terrorista se encontraban todavía en una fase preliminar y no existía tampoco un objetivo concreto, por lo que no había una amenaza inminente de atentado.

“Hemos bloqueado este canal, hemos sacado a estas personas de circulación”, señaló al respecto.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.