08 ago. 2025

El rincón de Mangoré en San Juan Bautista

El recuerdo del guitarrista Agustín Pio Barrios, más conocido como Mangoré, perdura a través del tiempo en una antigua casona ubicada en la localidad de San Juan Bautista, Departamento de Misiones. En esta casa nació el célebre artista y dio sus primeros pasos en la música.

Unas paredes llenas de historia y los vestigios del paso del tiempo marcan la casa que atesora las vivencias de Mangoré y su familia.

Gill Alegre, artista plástico y actual encargado del sitio, relató que se enteró mediante unos amigos de que la casa estaba en venta, por lo que tomó la decisión de comprar y convertirla en un lugar turístico para fomentar la vida y obra de Barrios.

“Agustín Barrios se formó en la música en su natal San Juan Bautista, Misiones”, comentó el actual propietario a Última Hora.

Embed

La casa fue rescatada en 1994 por Gill, quien tras su adquisición inició los trabajos de reparación y conservación del sitio.

En 1960, la estructura funcionaba como una pequeña escuela para los niños de la zona y localidades aledañas.

Embed


Gill recordó que en esa escuela realizó el primer grado, sin imaginar que varios años después volvería al mismo lugar con la firme tarea de fomentar la vida y obra de un compueblano que se hizo conocido por todo el mundo.


Embed

“Realmente, nunca pensé ni en sueños volver aquí. Volví luego de casi 40 años al mismo sitio”, añadió.

La propiedad fue declarada de interés nacional por la Cámara de Senadores en el 2009. En el lugar se encuentra una galería, una biblioteca y, próximamente, pretenden habilitar un anfiteatro para ofrecer un espacio alternativo a los artistas.


Posada Mangoré

Dentro del predio fue habilitado un hospedaje que cuenta con cinco habitaciones. El costo es de G. 100.000 por persona, con desayuno incluido.

La casona y la posada se encuentran sobre la calle Primer Intendente Juan Romero y Coronel Alfredo Ramos, de la ciudad de San Juan Bautista. El número de contacto para reservas y más información es el (0975) 671-273.

Agustín Pío Barrios es considerado uno de los grandes guitarristas clásicos y un excelente compositor. Mangoré fue el creador de grandes obras como Danza paraguaya, La catedral, El gran trémolo, entre otros.

Nació en San Juan Bautista el 5 de mayo de 1887. Falleció a los 59 años en el Salvador a consecuencia de un paro cardíaco.


Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.