25 ago. 2025

El PT pide el fin del juicio a Rousseff para que Brasil recobre estabilidad

El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) manifestó este sábado que Brasil sólo podrá recobrar la estabilidad si se abandona el juicio político con el que la oposición pretende destituir a la presidenta, Dilma Rousseff.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff. EFE/Archivo

EFE

El presidente del PT, Rui Falcão, afirmó que las manifestaciones celebradas este viernes a favor de Rousseff mostraron “que no hay estabilidad con los intentos de deposición del Gobierno”.

“La estabilidad se da con el fin del golpe, con el fin del impeachment (juicio político) y con los cambios en la política económica que hemos apuntado”, dijo Falcão en un vídeo difundido después de una reunión del PT para valorar las marchas.

Según el dirigente, “un millón de personas” participaron en las marchas del viernes en todo el país para mostrar su “compromiso con la democracia y contra el golpe”, en alusión al juicio político que trata de promover la oposición.

La apertura del posible juicio político se votará en una comisión de la Cámara de Diputados que fue instituida el jueves pasado y que, antes de tomar su decisión, celebrará quince sesiones y escuchará los argumentos de Rousseff.

El proceso se abrió con base en unas maniobras irregulares realizadas por el Gobierno para maquillar sus resultados fiscales en los dos últimos años, pero las deliberaciones serán principalmente políticas.

Si la comisión acepta iniciar el juicio político, este se realizará con votaciones sucesivas en la Cámara de los Diputados y el Senado.

Las investigaciones abiertas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por supuestos delitos de lavado de dinero y falsificación han agravado la crisis política que atraviesa el Gobierno.

El pasado miércoles, Rousseff nombró a Lula ministro de la Presidencia, pero esta decisión fue anulada de forma cautelar por el Tribunal Supremo, al considerar que la mandataria trató así de obstruir el curso de la justicia.

El magistrado del Supremo Gilmar Mendes, responsable de la suspensión cautelar, argumentó que “claramente” se realizó el nombramiento para “impedir” que Lula pudiera ser arrestado por orden de un juez de un tribunal convencional, ya que el cargo de ministro le concedería fuero privilegiado, con lo que sólo podría ser procesado en la corte suprema.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.