30 jul. 2025

El principio de Arquímedes se presenta en Asunción

El Principio de Arquímedes se estrenará en Asunción en abril e invita a debatir el concepto de la verdad. Tanto por su puesta en escena como por la trama, la obra ha sido premiada y ovacionada en todo el mundo.

el principio de arquimedes.jpg
La obra podrá ser disfrutada en la Manzana de la Rivera. Foto: El principio de Arquímedes

El Principio de Arquímedes es una obra teatral que ha sido presentada en más de 10 países y recibió el Premio Born de Teatro 2011 en España.

La historia inicia con un gesto tierno de un profesor de natación con sus alumnos. El hecho se propaga a través de las redes sociales, comienza la desconfianza, se vuelve un gran escándalo pero nadie logra constatar la veracidad de las sospechas.

Suposiciones y conjeturas giran alrededor de la situación, se ponen las interrogantes sobre la mesa e inicia el debate sobre el concepto mismo de la verdad.

Embed


En el país será producida por las directoras Paola Irún y Gabriela Zuccolillo, como elenco tendrá a Natalia Cálcena, Diego Mongelós, Hernán Melgarejo y la participación especial del primer actor Jorge Báez, según informó la Agencia de Información Paraguaya.

Las funciones tendrán lugar el 20, 21, 26, 27, 28 de abril a las 21.00 y el domingo 29 a las 20.00 en la Manzana de la Rivera. Las entradas tendrán un costo de G. 80.000.

El proyecto cuenta con el patrocinio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), y el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura, el Shopping Mariscal, La Escuela Teatro Margarita Irún y Fotociclo.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.