02 may. 2025

El periodismo que construimos día a día

Los periodistas paraguayos celebran su día este martes, como cada 26 de abril, dentro de ese marco ULTIMAHORA.COM homenajea a todos ellos con reflexiones de trabajadores que día a día hacen que esta noble tarea se convierta en una pasión.

periodistas.jpg

Periodistas de diarios impresos, de radio y de televisión comparten frases propias y de grandes escritores que tienen presente en su labor diaria, que construyeron a través de su trabajo cotidiano en contacto con la gente y en su afán de llevar a la ciudadanía una noticia contada a través de sus palabras, de sus escritos y de sus imágenes.

Cada historia humaniza, cada información deja una enseñanza, tanto para el receptor como para quien lo emite. Hoy, los periodistas Patricia Vargas, Zoraida Soto, Javier Panza, Roberto Santander, Roberto Coronel y Aníbal Espínola comparten reflexiones que tienen presente todos los días.

Embed

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.