19 ago. 2025

El papa expresa cercanía a damnificados por terremoto en el centro de Italia

El papa Francisco expresó este domingo su cercanía a los damnificados por el terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter que azotó esta mañana el centro de Italia, provocando decenas de heridos y graves daños materiales.

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, este martes 4 de octubre. EFE

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, el pasado 4 de octubre. EFE

EFE

“Expreso mi cercanía a las poblaciones de la Italia central golpeadas por el terremoto. También esta mañana se ha registrado una fuerte sacudida”, señaló el pontífice tras el rezo del Ángelus, lo que arrancó el aplauso de los fieles en la plaza de San Pedro.

El Papa oró “por los heridos y por las familias que han sufrido los mayores daños”, así como “por el personal involucrado en las labores de socorro y en la asistencia” a los damnificados.

“Que el Señor les dé fuerza y la Virgen les proteja”, apuntó.

El terremoto, de magnitud 6,5 en la escala de Richter, se registró en torno a las 7.40 hora local (una menos GMT) a unos diez kilómetros de profundidad y el epicentro se situó próximo a los municipios de Norcia, Castelsantangelo su Nera, Preci y Visso, en una zona montañosa entre las regiones de Umbria y Las Marcas.

De acuerdo al balance provisional, tras el movimiento telúrico se han registrado decenas de heridos, la mayoría leves, y por el momento no se han localizado víctimas mortales, aunque varias personas fueron rescatadas de entre los cascotes.

Una zona que ya registró una serie de terremotos el pasado miércoles, el mayor de 5,9 grados en la escala Richter y que provocó numerosos daños materiales.

Los municipios afectados se encontraban prácticamente vacíos ya que su población había sido evacuada tras los terremotos registrados el pasado miércoles.

El pasado 24 de agosto otro terremoto de magnitud 6 causó la muerte de 297 personas y numerosos daños en municipios de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, muy próximos a las zonas afectadas en la última semana.

El 4 de octubre siguiente, el papa Francisco se trasladó por sorpresa a las localidades destrozadas por ese terremoto para rezar por los damnificados y confortar a niños y ancianos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.