23 ago. 2025

El orbitador que estudiará los gases de Marte

El Orbitador de Gases Traza uno de los elementos de la primera parte de la misión ExoMars, se ha colocado bien en una órbita alrededor de Marte, desde donde estudiará el origen de gases como el metano, informó el director de vuelo de la Agencia de Espacial Europea (ESA), Michel Denis.

Orbitador.PNG

Foto: http://www.elpais.cr/

EFE

La ESA recibió la confirmación de que la compleja maniobra de la puesta en órbita se produjo bien y que ahora el Orbitador de Gases Traza se mueve alrededor del planeta rojo, añadió Denis, desde el centro de control de operaciones.

El Orbitador de Gases Traza tiene entre otros cometidos comprender mejor el origen del metano y buscar señales de la existencia de vida en ese planeta.

Ahora la ESA tiene dos misiones en Marte: Exomars y Mars Express, que fue el primer proyecto europeo en ese planeta, según Denis.

El Orbitador de Gases Traza había alcanzado su destino y era necesario cambiar su trayectoria mediante una complicada maniobra de frenado para que entrara en la órbita de Marte al ser capturado por su gravedad.

Para frenar, el Orbitador encendió un motor que permaneció activo más de dos horas y una vez en la órbita la nave apuntó hacia la Tierra.

El Orbitador habrá grabado la secuencia de entrada, descenso y aterrizaje en Marte del modulo Schiaparelli del que, por el momento, no se tiene confirmación de su aterrizaje en el planeta rojo.

El Orbitador de Gases Traza se encuentra orbitando Marte, pero todavía no se sabe si lo está en la posición definitiva.

Su órbita final pretende ser muy elíptica, cuya distancia a Marte varia de 300 a 96.000 kilómetros, por ello necesitará cuatros días marcianos en completarla (un día marciano es de 24 horas y 37 minutos).

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.