19 ago. 2025

El juego de la “Ballena Azul” atemoriza a Brasil

Conocida por ser el animal más grande del mundo, la ballena Azul es un mamífero pacífico cuyo nombre empieza a causar terror en las familias brasileñas con adolescentes.

ballena azul.jpg

La ballena Azul, un juego en internet, de moda entre jóvenes de Brasil. | Foto: YouTube.

EFE


La Policía brasileña investiga una serie de muertes de adolescentes y varios intentos de suicidio, atribuidos a un juego de moda en internet y que han hecho saltar todas las alarmas.

Similar a un juego de rol, la “Ballena Azul” propone a los participantes 50 desafíos para cumplir: el suicidio es el último de la lista, con el que termina el juego.

El origen del juego no está claro, pero todo indica que nació en Rusia hace un par de años a través de noticias falsas, que al expandirse por las redes sociales, acabaron convirtiéndolo en viral.

Los adolescentes reciben mensajes en su teléfono o en perfiles de Facebook para unirse a grupos cerrados y poder participar en el juego.

Los líderes o “curadores”, como se llaman los coordinadores, suelen ser adolescentes con perfiles falsos o personas que viven en otros países, sin ninguna relación con los participantes, y que mandan los mensajes con las pruebas a las 04.20 hora local.

Entre los retos a ser superados hay algunos simples, como dibujar una ballena en un papel y otros más mórbidos, como cortar los labios, hacerse un agujero en la mano, tatuarse una ballena en el brazo con una lámina o pasar 24 horas sin dormir viendo películas de terror.

Los participantes deben mandar pruebas gráficas de que han realizado y cumplidos las pruebas.

Los primeros casos fatales en Brasil fueron en el estado de Paraíba (noreste), donde al menos dos jóvenes fallecieron supuestamente mientras participaban en una de las pruebas del juego.

Posteriormente, se registró otra muerte de una chica de 16 años en Vila Rica, en el estado de Mato Grosso (centro-oeste del país), quien murió ahogada en un lago y cuyo cuerpo fue encontrado con cortes en los brazos, una de las habituales pruebas que exige el juego.

En la misma ciudad, tras conocerse la muerte, una madre procuró a la Policía para denunciar que su hija también tenía cortes en el cuerpo y que sospechaba que estaba siguiendo las órdenes del grupo.

Tras declarar ante la Policía, la chica admitió que estaba en la prueba 48 de las 50 del juego. La última, sería el suicidio.

En el estado de Minas Gerais (sureste), la Policía investiga dos suicidios de adolescentes, sin conexión entre sí, sospechosos de participar en el juego.

Otros intentos de suicidio registrados entre adolescentes en las últimas semanas por todo el país han encendido todas las alarmas, entre padres, policía, psicólogos y las propias escuelas o institutos.

En Curitiba (capital regional de Paraná, sur) se han registrado ocho intentos de suicidio entre adolescentes en la última semana, vinculados supuestamente al juego, lo que llevó al alcalde de la ciudad, Rafael Greca, a divulgar un video para alertar a toda la población sobre la “Ballena Azul”.

En el municipio de Ipanema, en Minas Gerais, cundió el pánico entre los padres tras difundirse por Whatsapp un mensaje de un joven que supuestamente participa en el juego en el que pedía perdón por aceptar la prueba, de dar caramelos envenenados a alumnos de tres escuelas distintas del municipio.

En Sao Paulo, la semana anterior, una pareja de jóvenes novios se quitó la vida en la habitación de un lujoso hotel y sus familiares, aunque no mencionaron el juego de la ballena, indicaron que ambos pasaban horas en internet y frecuentaban sitios web y literatura relacionados con el suicidio.

Algunas familias han denunciado que tras descubrir que sus hijos jugaban a la “Ballena Azul” e impedir que continuaran haciéndolo, recibieron amenazas en el teléfono móvil o en las redes sociales.

Por el momento, las autoridades y los expertos aconsejan a los padres estar atentos con las actitudes de los hijos y alertar ante comportamientos extraños.

La Policía, por el momento, investiga el origen de los mensajes e intenta descubrir si las decenas de intentos de suicidios son, como parece, la última prueba de ese macabro juego.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.