04 nov. 2025

El cáncer infantil tiene altas probabilidades de curación

La detección temprana del cáncer infantil depende de la capacidad de los pediatras para detectar la enfermedad y tratarla. El porcentaje de curación llega al 80%.

cancer infantil.jpg

Clínicas prepara Semana de Lucha Contra el Cáncer Infantil. Foto: mujer.starmedia.com

Los signos y síntomas del cáncer no son tan evidentes en los niños como en los adultos. “Dependemos de la capacidad de los pediatras para detectar rápidamente, pero aun así el porcentaje de curación es alto, podría llegar al 80% ", refirió el director del Instituto Nacional del Cáncer, Julio Rolón.

En el 2015 la institución se encargó de la quimioterapia de 620 niños de una población de 2.000. Hasta el momento se trata a pacientes con patologías tumorales y no a niños con leucemias, debido a que no están dadas las condiciones, explicó el médico.

En el Hospital Nacional de Itauguá, Clínicas y Acosta Ñu sí se atienden casos de leucemia.

El Instituto Nacional del Cáncer se está equipando en lo que respecta a servicios básicos como un respirador para terapia intensiva, acompañado de recursos humanos, así como un mamógrafo digital y otro que está en camino. “Lo que pasa es que estos equipos soportan una carga que no deberían soportar”, admitió Rolón.

Según el médico, para que un equipo esté operativo en el 95% del año se deberían hacer 20 tomografías al día, pero en el instituto se hacen 40.

Comentó que aún está pendiente dotar de pediatras para guardias de 24 horas, “una deuda histórica”, pero otro inconveniente es encontrar una disponibilidad de cargas horarias de los especialistas, por la alta demanda que existe en el sector.

En este instituto, tanto las consultas como los medicamentos están disponibles en forma gratuita para los pacientes.

Este lunes se celebra el Día Contra el Cáncer Infantil.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.