20 jul. 2025

El 18 de julio será audiencia para agentes de la Senad que mataron a niña

Para el 18 de julio está prevista la audiencia preliminar que deben afrontar los agentes de la Senad; Nicolás Fernando Cáceres Oviedo, Christian Osmar Morán Galeano, José Domingo López Orrego, Ignacio Alcides Sosa Pineda, Luis Ángel, Servián Rotela, José del Rosario Sánchez y Emilio José Vall, acusados como supuestos responsables en la comisión del hecho punible de tentativa de homicidio doloso, tipificado en el artículo 105 del Código Penal Paraguayo.

agentes.jpg

Los agentes de la Senad quedaron detenidos tras el fallido operativo. Foto: Gentileza.

Los agentes especializados se habrían involucrado en la muerte de la niña Vivian Paredes Zanotti Cavazzoni, de 3 años, además de causarle heridas al tío de la pequeña, Alessandro Zanotti Cavazonni, en un procedimiento fallido realizado el 18 de junio de 2016, en la localidad de Nueva Italia, Departamento Central.

En la audiencia, el juez Penal de Garantía deberá decidir si la causa es elevada a juicio oral y público, a los efectos de que un Tribunal de Sentencia juzgue la conducta de los procesados, luego de la producción de los elementos probatorios ofrecidos en el momento procesal oportuno por las gentes fiscales Mirtha Rivas y Carina Sánchez y la por la defensa técnica.

Como antecedente se tiene que los miembros de la familia Zanotti Cavazonni fueron supuestamente interceptados dentro del establecimiento que alquilaban, en un operativo antidrogas.

Los agentes habrían disparado contra la camioneta en la que se desplazaba la familia. Según consta en el escrito de acusación, para las representantes del Ministerio Público no hay duda alguna de la existencia de elementos fácticos y jurídicos del hecho punible contra la vida “homicidio doloso en grado de tentativa” y los elementos colectados confirman la participación directa y activa de los procesados, por lo que cuentan con un estado de certeza necesario para requerir que la causa sea elevada a juicio oral.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.