EFE
El secretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, por Estados Unidos, y el viceministro paraguayo de Relaciones Exteriores Óscar Cabello por Paraguay, lideraron las conversaciones.
Ha sido una “nueva oportunidad para que nuestras dos naciones discutan nuestras sólidas relaciones bilaterales, una asociación global para fortalecer las instituciones democráticas, ampliando el crecimiento económico y el desarrollo de nuevas oportunidades para los paraguayos y los estadounidenses”, apuntó el Departamento de Estado.
Los jefes de las delegaciones destacaron el progreso realizado por los dos países en cuestiones diplomáticas y comerciales, así como los avances en cooperación educativa, desarrollo y coordinación de los esfuerzos regionales y globales.
“Estados Unidos destacó los avances importantes del Gobierno de Paraguay para garantizar la libertad de acceso a la información pública y la transparencia del Gobierno, así como los esfuerzos para combatir la corrupción”, apuntó la misma nota.
En el encuentro, ambos países firmaron un memorando de entendimiento para establecer una Unidad de Transparencia y Comercio para mejorar la cooperación aduanera, una herramienta que contribuya a la prevención, la investigación, y la reducción de violaciones en los puestos fronterizos.
Ambos Gobiernos celebraron el acuerdo educativo recientemente firmado entre el Programa estadounidense Fulbright y el Programa de Becas Carlos Antonio López de Post-Grado para “estimular y fomentar la investigación y la aplicación de nuevos conocimientos en Paraguay”.
Asimismo, anunciaron la inclusión de Paraguay en la misión “Vientos de Comercio para América Latina” del Departamento de Comercio para 2016, y acordaron establecer una reunión técnica sobre sanidad animal y vegetal anual para fortalecer y ampliar la asistencia en este área.
Por otra parte, el Departamento de Energía de EE.UU. donará equipos de detección de radiación a la Autoridad Reguladora Nuclear y Radiológica de Paraguay (ARRN).
“Ambas delegaciones reiteraron nuestro compromiso con la cooperación continua en desarrollo, en particular en educación, medio ambiente, y la colaboración internacional para promover los derechos humanos en los foros, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre otros”, añadieron.