14 oct. 2025

EEUU ofrece hasta 100 millones de dólares por construir 5 kilómetros de muro

El Gobierno estadounidense anunció este viernes que abrirá un concurso público para adjudicar un contrato con valor de entre USD 25 y 100 millones para el diseño y construcción de un muro de cinco kilómetros cerca del río Bravo, que sirve de frontera natural entre EEUU y México.

MURO.jpg

Uno de los prototipos del muro que se pretenden construir en la frontera entre ambos países. Foto: ElNuevoDía.com

EFE

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el proceso de licitación, que se abrirá oficialmente en una fecha cercana al 25 de febrero, en la web Oportunidades Federales de Negocio, donde se publican todas las ofertas de contratos a nivel federal por valor superior a USD 25.000.

Según figura en el anuncio, el contrato incluye la construcción de un muro de dique de 3 millas (4,8 kilómetros) en territorio estadounidense y cerca del río Bravo, así como la instalación de cables de fibra óptica, un sistema de iluminación y la construcción de un camino para poder patrullar la frontera.

Las empresas interesadas podrán entregar sus solicitudes en una fecha cercana al 25 de febrero, cuando se abra el concurso, y el resultado de la competición se publicará el 6 de mayo, momento a partir del cual se abrirá un periodo de aproximadamente 300 días para evaluar la eficacia de cada proyecto.

La construcción se financiará con los fondos aprobados por el Congreso para el año fiscal 2018 (del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018), según figura en el anuncio.

En mayo de 2017, el presidente de EEUU, Donald Trump, formuló una petición presupuestaria al Congreso que incluía USD 2.700 millones para tecnología y para la planificación, diseño y construcción del muro fronterizo con México, una de sus promesas estrella durante la campaña electoral de 2016.

Esa petición presupuestaria incluía la construcción de 32 millas (51,5 kilómetros) de nueva construcción de muro en el sector del valle del río Bravo (sur de Texas) y otras 28 millas (45 kilómetros) de muro de dique en esa misma zona, a la orilla del peligroso río por donde los inmigrantes tratan de cruzar en balsas o a nado.

La nueva obra de 5 kilómetros se incluye dentro de esos 28 kilómetros presupuestados para construir muro de dique.

El Gobierno de EE.UU. también usó el mismo proceso de licitación para seleccionar a las seis empresas que se han encargado de construir los ocho prototipos del muro cerca de San Diego (California), en un terreno situado a escasos metros de la actual banda que divide Otay Mesa (California, EE.UU.) y Tijuana (México).

Esos prototipos fueron financiados con USD 20 millones que el Congreso otorgó a Trump en el ciclo presupuestario anterior.

Hasta ahora, el Congreso se ha resistido a otorgar a Trump los fondos suficientes para alzar el muro y, por ello, la propia Casa Blanca ha puesto sobre la mesa la oferta de regularizar la situación de 1,8 jóvenes indocumentados a cambio de USD 25.000 millones para el muro y seguridad fronteriza.

El Congreso de EE.UU. aprobó esta madrugada una ley para financiar la Administración estadounidense hasta el 23 de marzo, un texto que dará tiempo a los legisladores para ultimar los detalles del presupuesto y determinar a qué se destinan los fondos federales durante los próximos dos años fiscales.

En ese proceso de redacción de un presupuesto para dos años, el Congreso deberá determinar cuántos fondos otorga finalmente al muro.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).