21 nov. 2025

EE.UU. despliega a 15.000 efectivos en las zonas afectadas por el Irma

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este lunes que un total de 15.000 efectivos participa en las tareas de auxilio y reconstrucción en Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras el paso del huracán Irma por la región.

huracan.jpg

EE.UU. despliega a 15.000 efectivos en las zonas afectadas por el Irma. Foto: público.

EFE


Según un comunicado divulgado este lunes por el Pentágono, la movilización en Florida, Puerto Rico e Islas Vírgenes incluye no solo a personal militar, sino también a diversos navíos de la Armada estadounidense, que están ayudando en la evacuación de personas afectadas por el Irma y en la distribución de víveres.

Tras su paso por el Caribe, donde dejó al menos 37 muertos, Irma llegó este domingo a Florida con vientos de más de 200 kilómetros por hora y ha dejado a su paso un balance de al menos 6 fallecidos y a unos cinco millones de personas sin electricidad, según datos de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA).

En Florida, el Pentágono mantiene desplegados 10.400 soldados en activo que están ayudando en las tareas de auxilio.

Asimismo, el portaaviones USS Abraham Lincoln, que transporta una flota de 24 helicópteros, se ha desplazado a la costa del citado estado. Se espera que los buques USS Iwo Jima y USS New York lleguen a la zona en las próximas horas.

En Puerto Rico e Islas Vírgenes, el total de tropas desplegadas asciende a 4.600 efectivos.

Además, el USS Kearsarge/26, el USS Oak Hill y el USS Wasp están participando en tareas de evacuación de heridos y trabajando en el reparto de agua y víveres en las zonas afectadas por el huracán.

Irma alcanzó los cayos del sur de Florida en la madrugada del domingo como huracán de categoría 4, pero en las últimas horas se ha desplazado hacia el norte por el interior, lo que la ha debilitado hasta convertirse en tormenta tropical.

El Pentágono ha anunciado que colaborará en la distribución de doce millones de almuerzos durante los próximos diez días y ha asegurado que garantizará el acceso a combustible.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.