20 nov. 2025

Educadores reciben capacitación sobre violencia

Cerca de 65 docentes de distintos puntos del país participaron del conversatorio que enfoca la problemática de la violencia doméstica.

bono.jpg

Un aspecto del conversatorio del que participaron 65 docentes. | Foto Gentileza

Este conversatorio forma parte del ciclo de Charlas Pro Bono, que se enmarca en el Programa abogacía Pro Bono del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP-UC). Para este evento, cuyo fue lema “Herramientas legales de emergencia. Conversaciones sobre Violencia Doméstica”, tuvo el apoyo de la Fundación María Auxiliadora.

La exposición estuvo a cargo del Abogado Pro Bono Emilio Andrés Vázquez. Periodista y consultor organizacional, Vázquez realiza actualmente labores como  Representante País para la International Development Law Organization (IDLO) en Honduras.

Del encuentro participaron unos 65 docentes de diversas instituciones educativas de Asunción, Villa Elisa, Villarrica, Concepción y Minga Guazú. El objetivo del encuentro fue exhibir los problemas culturales y sociales a los que responden las normas disponibles; presentar la ruta de intervención frente a situaciones de violencia en el ámbito doméstico y establecer pautas relativas a intervenciones de emergencia.

El Programa ABOGACIA PRO BONO considera de mucha importancia la formación de las personas de la comunidad educativa del Paraguay, en la ruta de prevención de la violencia, de utilidad vital para los/as operadores de la Justicia y gestores de políticas públicas en la lucha contra el flagelo de la violencia en el país.

Vázquez destacó la importancia de que la comunidad conozca a sus autoridades y sepa a qué lugares recurrir ante los casos de violencia. En la oportunidad, los participantes compartieron sus experiencias de asistencia y apoyo a los casos de agresión en sus comunidades.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.