05 oct. 2025

Educadores reciben capacitación sobre violencia

Cerca de 65 docentes de distintos puntos del país participaron del conversatorio que enfoca la problemática de la violencia doméstica.

bono.jpg

Un aspecto del conversatorio del que participaron 65 docentes. | Foto Gentileza

Este conversatorio forma parte del ciclo de Charlas Pro Bono, que se enmarca en el Programa abogacía Pro Bono del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP-UC). Para este evento, cuyo fue lema “Herramientas legales de emergencia. Conversaciones sobre Violencia Doméstica”, tuvo el apoyo de la Fundación María Auxiliadora.

La exposición estuvo a cargo del Abogado Pro Bono Emilio Andrés Vázquez. Periodista y consultor organizacional, Vázquez realiza actualmente labores como  Representante País para la International Development Law Organization (IDLO) en Honduras.

Del encuentro participaron unos 65 docentes de diversas instituciones educativas de Asunción, Villa Elisa, Villarrica, Concepción y Minga Guazú. El objetivo del encuentro fue exhibir los problemas culturales y sociales a los que responden las normas disponibles; presentar la ruta de intervención frente a situaciones de violencia en el ámbito doméstico y establecer pautas relativas a intervenciones de emergencia.

El Programa ABOGACIA PRO BONO considera de mucha importancia la formación de las personas de la comunidad educativa del Paraguay, en la ruta de prevención de la violencia, de utilidad vital para los/as operadores de la Justicia y gestores de políticas públicas en la lucha contra el flagelo de la violencia en el país.

Vázquez destacó la importancia de que la comunidad conozca a sus autoridades y sepa a qué lugares recurrir ante los casos de violencia. En la oportunidad, los participantes compartieron sus experiencias de asistencia y apoyo a los casos de agresión en sus comunidades.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.