05 may. 2025

Educadores reciben capacitación sobre violencia

Cerca de 65 docentes de distintos puntos del país participaron del conversatorio que enfoca la problemática de la violencia doméstica.

bono.jpg

Un aspecto del conversatorio del que participaron 65 docentes. | Foto Gentileza

Este conversatorio forma parte del ciclo de Charlas Pro Bono, que se enmarca en el Programa abogacía Pro Bono del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP-UC). Para este evento, cuyo fue lema “Herramientas legales de emergencia. Conversaciones sobre Violencia Doméstica”, tuvo el apoyo de la Fundación María Auxiliadora.

La exposición estuvo a cargo del Abogado Pro Bono Emilio Andrés Vázquez. Periodista y consultor organizacional, Vázquez realiza actualmente labores como  Representante País para la International Development Law Organization (IDLO) en Honduras.

Del encuentro participaron unos 65 docentes de diversas instituciones educativas de Asunción, Villa Elisa, Villarrica, Concepción y Minga Guazú. El objetivo del encuentro fue exhibir los problemas culturales y sociales a los que responden las normas disponibles; presentar la ruta de intervención frente a situaciones de violencia en el ámbito doméstico y establecer pautas relativas a intervenciones de emergencia.

El Programa ABOGACIA PRO BONO considera de mucha importancia la formación de las personas de la comunidad educativa del Paraguay, en la ruta de prevención de la violencia, de utilidad vital para los/as operadores de la Justicia y gestores de políticas públicas en la lucha contra el flagelo de la violencia en el país.

Vázquez destacó la importancia de que la comunidad conozca a sus autoridades y sepa a qué lugares recurrir ante los casos de violencia. En la oportunidad, los participantes compartieron sus experiencias de asistencia y apoyo a los casos de agresión en sus comunidades.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.