12 oct. 2025

¿Dónde están los murales?

Guía interactiva. Latidoamericano llegó al Centro Histórico de Asunción el pasado 13 de agosto entre brochas de esperanza y variedad de mensajes. Piezas de arte plasmadas en murales llenan de color aquellas viejas estructuras que hoy hermosean la capital.

mural.JPG

Foto: Sergio Daniel Riveros ÚH

Se trata de un festival de arte que se realiza en varios países del mundo. Este mes, Asunción fue la escogida para que 40 artistas, 31 extranjeros y 9 locales, pinten murales, creando paisajes que cambien el rostro de la Madre de Ciudades.


Oficialmente, hasta este jueves los artistas tiene tiempo para culminar sus obras, según lo anunciado por el propio intendente de Asunción, Mario Ferreiro, cuando anunció los festejos por los 479 años de la capital, el 15 de agosto pasado.

La irrupción del arte contemporáneo en las calles tiene como punto neurálgico la flora, fauna e identidad de la Asunción precolombina.

Compartimos con nuestros lectores este mapa para que sepan dónde están los murales que hermosean Asunción con obras que llaman al análisis por medio de la observación.

Embed

Los responsables de este hecho, criticado por muchos ciudadanos y admirado por una mayoría, son Oz Montanía, por Paraguay, y Entes y Pésimos, por el Perú. Los artistas no revelan sus verdaderas identidades en la firma de sus obras callejeras.

La zona escogida para impregnar el arte urbano se extiende desde Estados Unidos a Colón y desde Oliva y su continuación Cerro Corá hasta el Paraguayo Independiente.

Oz comentó durante el lanzamiento de Latidoamericano que este proyecto comenzó a gestarse en Lima, Perú, hace cinco años, y que hace tres años y medio se decidió traerlo al Paraguay.


Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.