05 nov. 2025

Doña Elsa: la mujer dio a luz y crió con amor a 23 hijos

Tenía solo 18 años cuando se casó y le hizo una promesa a Dios, que nunca abortaría ni tomaría anticonceptivos a cambio de salud y bienestar para su familia. Así llegaron 18 mujeres y 5 varones a la vida de doña Elsa De Jesús Rolón, quien hoy tiene 85 años y una particular historia para contar a sus 70 nietos.

5e84c0a1-eeb3-4246-bb82-4d437ee31e6b.jpg

Doña Elsa es una súper mamá y un orgullo para su familia. | Foto: Gentileza

Ella es oriunda de Coronel Oviedo, pero desde que se casó a los 18 años reside en Hernandarias, departamento de Alto Paraná. De sus 23 hijos, 19 son de su primer matrimonio.

Enviudó a los 35 años y luego volvió a formar pareja, cuyo fruto fueron cuatro hijos más, entre ellos un par de gemelas.

Todos los embarazos de doña Elsa llegaron a término. Algunos de sus hijos ya fallecieron, “pero de grandes y por enfermedad o accidentes”, manifestó una de las gemelas Elsi Rolón Martínez, la hija número 21.

Elsi comenta que su madre recuerda con mucha emoción aquellos tiempos en los que tenía que colgar en el patio de su casa cinco o seis hamacas, todas atadas por un cordón, para mantener a los bebés en movimiento y tranquilos.

Recuerda que cada uno tenía tareas específicas en la casa, que todos ayudaban y que cuando su madre salía a trabajar la esperaban con el agua caliente lista para el baño y un mate recién hecho.

02a84198-92af-4616-83e1-e3a0a8a3cded.jpg

“Nunca nos hicieron faltar comida, techo y amor. Por eso nosotros también cuidábamos y seguimos cuidando de ellos”, señala.

Manifiesta que los tiempos eran diferentes, que hoy en día ya no se puede tener tantos hijos por miles de factores, que no es recomendable traer tantos niños al mundo si no se los va a tener en condiciones.

Entre los hijos de doña Elsa ninguno siguió los pasos de su madre, todos tienen hijos, pero no pasan de 4, 5 y hasta 8 según Elsi.

En febrero, la matriarca cumplió años y la familia estuvo reunida. “Cada vez que nos reunimos somos muchísimos”, señala la hija número 21.

La mujer resalta que admiran mucho a su madre porque nunca los separó, siempre los tuvo bajo un techo. Si bien todos se sacrificaban, doña Elsa nunca dejó que siendo menores salgan a trabajar en casa ajena. “Sí teníamos que vender frutas o ayudar a lavar ropas de algún vecino, pero nunca fuimos empleados ajenos ni pasamos hambre”, resaltó.

Doña Elsa es cocinera, también llevó adelante su propio restaurante y parrillada. Hoy disfruta de la compañía de su esposo, sus hijos y nietos.

Más contenido de esta sección
Pasaron 52 años desde la primera salida del diario Última Hora, una marca periodística que se ha extendido en el tiempo y se consolidó como sinónimo de confianza y fuente creíble de información.
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.