09 ago. 2025

Docentes protestan frente al Ministerio de Hacienda

Unos 200 docentes se manifiestan este viernes frente al edificio del Ministerio de Hacienda, en Asunción. Esta es la primera medida de fuerza de los gremios en reclamo al cumplimiento del acuerdo suscripto con el Gobierno sobre el aumento del salario. No descartan una huelga para vuelta de vacaciones.

docentes mec

Los docentes no descartan una huelga. Foto: Rene Ramos.

“Queremos que se instale la mesa de diálogo para el salario básico profesional del docente para el 2018", dijo Silvio Piris, dirigente sindical.

Los docentes reclaman además el incumplimiento de los acuerdos para la suba escalonada del salario. A eso le agregan un nuevo porcentaje por el incremento del sueldo mínimo.

El docente explicó que este jueves, durante la reunión con el MEC, se pactó que el 18 de julio habrá una reunión con representantes de Hacienda y del Ministro de Educación, informó el periodista de Última Hora, René Ramos.

“No tenemos intención de hacer la huelga, pero depende mucho de la respuesta. La prioridad es que en el 2018, se tenga el salario básico profesional”, afirmó.

El dirigente sindical cuestionó al ministro de Educación, Enrique Riera, por no priorizar la infraestructura de las escuelas. Riera está de gira por Asia en busca de aplicación de tecnologías a la educación.

“Debe preocuparse más por que las escuelas no se cuidan a pedazos, no sirve la tecnología si es que no hay dónde estudiar”, cuestionó.

Por la falta de cumplimiento del ajuste salarial para profesores del Magisterio Nacional, docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación - Auténtica (OTEP-A) y a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) nuevamente amenazan con una huelga a la vuelta de vacaciones de invierno.

La medida de fuerza será a nivel nacional, advirtieron los dirigentes Gabriel Espínola (OTEP-A) y Silvio Piris (FEP). De momento, son los únicos gremios en confirmar la intención de huelga.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.