16 sept. 2025

Directora del Senado ingresa a su oficina con acompañamiento policial

La directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores, Miriam Arroquia, logró ingresar a su oficina con el acompañamiento de efectivos policiales. Funcionarios de la institución siguen manifestándose en su contra.

senado.jpgFoto

Foto: Diana González.

Miriam Arroquia finalmente logró ingresar a la oficina de la dirección de Recursos Humanos con acompañamiento de efectivos de la Policía Nacional, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Un grupo de funcionarios sindicalizados impidió su acceso el pasado viernes y en la mañana de este martes.

La funcionaria debió pasar un buen tiempo en la sala de la Presidencia de la Cámara Alta, ante la imposibilidad de entrar a su despacho.

La tensión en la Cámara legislativa hizo que la fiscala Claudia Morys se presentara en la institución para constatar la movilización de funcionarios

Tras verificar la situación y tomar el testimonio a la afectada, la agente del Ministerio Público labró el acta correspondiente y solicitó informe al Senado.

Morys mencionó que realizará las averiguaciones correspondientes y se identificará a los funcionarios movilizados a fin de constatar si existió o no el tipo penal de coacción. La misma no descartó formular imputación.

“Que se vaya, que se vaya, que se vaya”, fue el grito que retumbó en la mañana de este martes por el grupo de funcionarios que volvió a bloquear el acceso de la directora interina.

Entre ellos se encuentra la pareja del senador liberal Ramón Gómez Verlangieri, Nadia Espinosa Pintasilgo, quien desempeña funciones en la oficina de Recursos Humanos de la Cámara Alta. La mujer denunció que fue tirada al piso por los efectivos policiales.

Una resolución administrativa del titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, quien decidió destituir a Arturo Lombardo de la dirección de Recursos Humanos del Senado y nombrar en forma interina a la contadora Miriam Arroquia en el cargo, causó gran revuelo en la Cámara Alta.

“Hay una nueva disposición por parte de la Secretaría de la Función Pública sobre la marcación biométrica y algunas cuestiones que hacen al control más riguroso y necesario, y consideré tener a alguien de mi confianza absoluta para reconstruir este proceso institucional”, había alegado Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.