31 oct. 2025

Diputados trataría subsidio a campesinos el miércoles

La Cámara de Diputados estaría tratando este miércoles el proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas de organizaciones campesinas. El documento cuenta con media sanción del Senado.

campesinos1.JPG

Los campesinos se movilizan desde hace cuatro semanas exigiendo la sanción del proyecto de ley. Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, cree que el documento formaría parte del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles. Sin embargo, aún debe ser resuelto en la reunión de la mesa directiva.

Adelantó que la bancada oficialista, compuesta por 34 diputados, rechazará el proyecto de ley. Para tener mayoría, de 41 legisladores, estarían hablando con los liberales llanistas.

“Nosotros acompañamos la refinanciación, no la condonación, porque detrás vendrían otros pedidos de condonación de deudas de todos los sectores y eso es imposible sostener”, expresó el legislador a los medios de prensa.

Para el diputado oficialista, el pedido de las organizaciones campesinas tiene más un tinte político antes que una cuestión social.

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

Para el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, el subsidio a campesinos es una de las peores irresponsabilidades legislativas. Afirmó que el 95% de la ciudadanía está en contra del documento.

Mientras que la titular de Hacienda, Lea Giménez, señaló que los congresistas que buscan dicho beneficio para los labriegos emprenden una política sin sentido, dado que no hay fondos. Además, adelantó que pedirá el veto en caso de sancionarse.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.