26 oct. 2025

Diputados prohiben crear impuestos para sojeros

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que prohíbe gravar con impuestos a los productos agropecuarios de exportación Esta normativa pretende eliminar la posibilidad de que se apliquen gravámenes a los productores de soja. El documento fue presentado por el oficialismo.

Luego del tractorazo por parte de los productores agropecuarios cuestionando la aprobación de un impuesto a la exportación de granos en su estado natural, el oficialismo arremetió con el proyecto de “Defensa y promoción de la competitividad del país”.

Este documento fue presentado por diputados del sector oficialista. El titular de Diputados, Pedro Alliana, prometió a productores que el Gobierno no permitirá un aumento de gravámenes para el sector.

Luis Larré, diputado oficialista, fue quien presentó este proyecto de ley. El documento figuraba en el tercer punto del orden del día. Sin embargo, ante el pedido de José María Ibáñez de que el documento sea postergado, los oficialistas solicitaron que sea tratado como el primer punto.

El pasado 22 de junio, los senadores aprobaron en general la ley que pretende aplicar un 10% a la exportación de granos en su estado natural. Sin embargo, en el tratamiento punto por punto no llegaron a un acuerdo y se levantó la sesión.

Luego de que se aprobó el proyecto, la ministra de Hacienda, Lea Giménez, brindó una conferencia de prensa, durante la que habló del rechazo por parte del Poder Ejecutivo a esta normativa. Así mismo, defendió al sector alegando que sus aportes al fisco se incrementaron en los últimos años.

Durante el extenso debate se escucharon posturas a favor del impuesto, como el caso de los legisladores Ramón Duarte (Frente Guasu), Víctor Ríos (PLRA) y la bancada de Avanza País, conformada por los diputados Rocío Casco y Aldo Vera.

En cambio, diputados colorados oficialistas sentaron postura en contra de gravar la exportación de la oleaginosa. Postura distinta a la de sus propios correligionarios que habían votado a favor, merced al pacto entre el cartismo, el llanismo y el luguismo en la Cámara Alta.

“La ley del impuesto a la soja voy a rechazarla, es fruto de un pacto político de tres sectores que dentro de una agenda política es la planteada por el Frente Guasu. Los grandes bandidos no son los productores, son los pseudoempresarios que crean firmas de maletín y evaden impuestos a pesar de la baja carga tributaria”, señaló durante su exposición el diputado liberal Juan Bartolomé Ramírez.

“Si elevamos los impuestos también vamos a perjudicar a aquellos que vienen a solicitar la condonación de sus deudas. Tenemos que tener un diálogo nacional. La gente que trabaja no tiene seguridad jurídica. Por eso estoy a favor de este proyecto que lastimosamente no se socializó”, argumentó por su parte la ex patriaqueridista Olga Ferreira de López.

“Hay miles de pequeños de productores en el Departamento de Alto Paraná que se dedican a la soja, inclusive indígenas. No podemos estar variando permanentemente los sistemas impositivos para esta actividad”, apuntó el colorado Andrés Retamozo.

El proyecto de ley fue aprobado de manera general y posteriormente en particular. Su siguiente destino es la Cámara Alta, donde deberá ser analizado.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.