03 ago. 2025

Diputados no tratará recorte de tasas judiciales

Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, se comprometió con la Fiscalía a no tratar el proyecto de modificación de Ley de Tasas Judiciales. El objetivo es lograr antes una mesa de diálogo entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público.

fiscalia manifestación

Sandra Quiñonez y Pedro Alliana en Cámara de Diputados. Foto: Gentileza.

“No se va a tratar el caso hasta que se llegue a una mesa de diálogo y se tenga la certeza absoluta de que no habrá afectados”, informó a los medios de prensa la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, este miércoles, a la salida de la reunión que mantuvo con Alliana en su despacho.

Quiñónez y el fiscal adjunto Ricardo Merlo se reunieron con el presidente de la Cámara Baja para frenar el tratamiento del proyecto de modificación de Ley de Tasas Judiciales, que ya cuenta con media sanción en el Senado.

Ambos fiscales explicaron al legislador que de sacarles los ingresos por tasas judiciales se tendrían que suspender varios servicios, tanto de psicología como de clínica forense, se tendrían que reducir las unidades fiscales a una por Departamento y tampoco habría presupuesto para insumos.

Más temprano, funcionarios del Ministerio Público se manifestaron frente a la Fiscalía y luego marcharon hasta el Congreso, en contra del proyecto de modificación.

Desde la CSJ exigen que los ingresos en concepto de tasas judiciales ya no sean repartidos con el Ministerio Público, argumentando que esos fondos le corresponden en su totalidad.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.