12 may. 2025

Diputados aprueban con modificaciones ley de acceso a la información

La Cámara Baja aprobó este miércoles con varias modificaciones la ley de acceso a la información pública. Entre las modificaciones se destaca la supresión del polémico artículo 22 que mencionaba las “informaciones reservadas”. De esta forma, gracias a la presión ciudadana, pretenden que el acceso sea irrestricto.

sesiondiputados.jpg

Foto: Archivo ÚH.

“Esta ley no es una ley de prensa, es una ley para la ciudadanía. La libertad de prensa según la Constitución Nacional está garantizada al igual que el ejercicio del periodismo”, señaló en su exposición el diputado liberal Antonio Buzarquis, uno de los férreos defensores de realizar modificaciones del proyecto remitido por el Senado.

“Es un compromiso que debemos cumplir todos y nos corresponde como parlamentarios permitir que el ciudadano acceda a la información pública. No es una ley del periodista, del periodismo ni de los medios, es una herramienta que tenemos que otorgar a la ciudadanía para rendir cuenta de nuestras acciones”, sentenció por su parte el diputado colorado Ramón Romero Roa.

Finalmente, y luego de un extenso debate, el pleno decidió aprobar la modificación de los artículos y suprimir el artículo 22, considerado el “artículo de la discordia” por el diputado Buzarquis.

De esta forma, el proyecto de ley con modificaciones regresa a la Cámara Alta, donde deberá ser nuevamente estudiado.

La diputada de Avanza País, Karina Rodríguez, valoró la postura de sus colegas y destacó que esta vez se escuchó el reclamo ciudadano, que podrá acceder sin arbitrariedades ni burocracia a las informaciones pertinentes a las instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.