22 ago. 2025

Diputados aceptan veto del Ejecutivo sobre jubilación médica

La Cámara de Diputados aprobó el veto total del Poder Ejecutivo sobre el proyecto de ley que reduce los años de trabajo para el acceso a la jubilación de los médicos. El documento pasa al Senado para su estudio.

20170411112822.jpg

Los diputados sesionan de manera extraordinaria. |Foto: captura TV Cámara.

La diputada independiente Olga Ferreira, quien preside la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, refirió que la aprobación del veto sería un claro mensaje de un Gobierno dictatorial que violenta derechos humanos adquiridos.

También pidieron el rechazo del veto las bancadas de Avanza País, Encuentro Nacional y del Partido Liberal.

El Ejecutivo había vetado totalmente el proyecto de ley que pretendía que los médicos pudieran jubilarse a partir de los 55 años en forma optativa y a los 65 años en forma obligatoria.

Por su parte, Pablino Rodríguez, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), defendió la medida del presidente Horacio Cartes, indicando que no se trata de un mandato sino de una visión del Ejecutivo. Argumentó que la expectativa de vida de los paraguayos se extiende hasta los 73 años para los hombres y 75 para las mujeres, lo que deja una brecha de más de 20 años con relación a la edad de jubilación.

Para el diputado colorado, se trata de mantener la estabilidad macroeconómica y financiera del país.

Varios legisladores portan carteles alusivos al rechazo del proyecto de enmienda. Algunos incluso exhiben fotografías de las represiones policiales que se registraron en las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Un accidente de tránsito en la ciudad de 25 de Diciembre, de San Pedro, que involucró a tres vehículos en la noche del último jueves sobre la ruta PY03, afectó a atletas de futsal FIFA que debían disputar un partido en la zona.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.