26 nov. 2025

Diputados acepta renuncia de Karina Rodríguez

La Cámara Baja aceptó por mayoría absoluta el pedido de renuncia de la diputada de la coalición Avanza País, Karina Rodríguez, quien decidió dar un paso al costado para formar parte del gabinete del intendente electo de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro.

Karina.jpg

Karina Rodríguez, Rocío Casco y Aldo Vera. | Foto: Leticia Acosta.

La ahora ex legisladora pronunció un discurso donde agradeció a sus colegas y señaló que su decisión obedece al deseo de cambiar la ciudad capital.

“Me voy donde se necesite, me voy cumpliendo el deber, me pongo a disposición de los colegas para lo que hubiera necesidad. Estoy convencida de que vamos a seguir trabajando. Mario Ferreiro nos dio la posibilidad de construir el proceso de cambio”, dijo Rodríguez.

En un momento de su intervención, la diputada derramó lágrimas al recordar a su pequeño hijo.

“Mi hijo pudo amamantarse sin que nadie me lo eche en cara, colegas gracias y estoy a disposición para construir esa Asunción que tanto queremos.”, señaló emocionada y recibiendo el aplauso de los demás diputados.

Luego del discurso, el pleno de la Cámara Baja decidió por mayoría absoluta aceptar la renuncia de Karina Rodríguez. En su reemplazo asumió el diputado suplente Aldo Vera, militante - al igual que Rodríguez - del Partido del Movimiento Al Socialismo (P-MAS).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.