09 oct. 2025

Diputado propone uso de control electrónico contra violencia doméstica

El diputado liberal Víctor Ríos presentó este miércoles un proyecto de ley que propone agudizar las medidas de protección a las mujeres víctimas de violencia doméstica.

VIOLENCIA DOMESTICA.jpg

De enero a octubre de este año se registraron más de 23.000 denuncias de violencia doméstica. Foto: palabrademujer.wordpress.com

El proyecto contempla la modificación del artículo 2 de la ley 1600 “Contra la Violencia Doméstica”, que establece las medidas de protección de acuerdo a las circunstancias del hecho.

Lea más: Psiquiatra propone endurecer ley de protección a la mujer

La modificación sugiere el uso obligatorio de un sistema de monitoreo por dispositivos electrónicos de control, para hacer efectiva la orden de restricción impartida por el Juzgado.

El documento dicta que este método se utilizaría a fin de realizar un seguimiento y control del normal cumplimiento de las medidas de protección en casos de alto riesgo, con el objetivo de salvaguardar la vida de la víctima.

La iniciativa parlamentaria señala que las herramientas jurídicas que contempla la legislación son insuficientes y no tienen efectos apreciables en la seguridad de las víctimas.

“Es necesario fortalecer las potestades del juez para dictar las medidas cautelares pertinentes y dotar al sistema de un mecanismo de fiscalización eficaz de las mismas”, refiere el proyecto.

El escrito fue presentado este miércoles en mesa de entrada de la Cámara de Diputados.

FEMINICIDIOS EN EL 2017

Según los datos del observatorio Observa Violencia, del Centro de Documentación y Estudios y de la Articulación Feminista del Mercosur (AFM), en el 2017 se registraron 53 casos de feminicidios.

Del total, 22 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego y 11 murieron a causa de golpes. Cuatro de ellas fueron apuñaladas, tres fueron estranguladas y dos, golpeadas con mazo.

El resto de las víctimas murieron en diferentes circunstancias: quemada, empujada del 8º piso de un edificio, golpeada con una piedra, atacada con machete o machetillo, entre otros.

NUEVOS CASOS EN EL 2018

En lo que va del primer mes del 2018 se registraron al menos cinco feminicidios. El último caso tuvo lugar en la ciudad de San Lorenzo, donde resultaron víctimas fatales una mujer y su hija.

El autor del hecho era el ex marido de una de las víctimas y padre de la segunda fallecida. Contra él pesaba una orden de restricción domiciliaria por violencia familiar.

Las mujeres recibieron alrededor de cuatro impactos de bala en varias partes del cuerpo, mientras que el hombre decidió quitarse la vida con un disparo en la cabeza luego de cometer el doble homicidio.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.