22 ago. 2025

Diez frases de Eduardo Galeano

Este jueves se recuerdan dos años del fallecimiento del escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, autor de lecturas de repercusión latinoamericana como “Las venas abiertas de América Latina” (1971) y “Patas arriba” (1998).

Eduardo_Galeano_ltk.jpg

El escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. | wikimedia.org

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació el 3 de setiembre de 1940 en Montevideo. A lo largo de su vida atrajo la mirada de lectores jóvenes y adultos del continente en parte motivados por su visión crítica sobre la sociedad latinoamericana.

En 1975 y 1978 obtuvo el premio Casa de las Américas y más tarde, en 1989, recibió en Estados Unidos el American Book Award por “Memoria del fuego”. Diez años después, se convierte en el primer escritor premiado por la Fundación Lannan (Santa Fe, USA).

Abordó varios géneros, desde el registro poético hasta el periodístico, y sus obras se tradujeron a más de veinte lenguas. Falleció a los 74 años por un cáncer de pulmón.

Embed


Más contenido de esta sección
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.