01 may. 2025

Díaz Verón usurpa el cargo de fiscal general, dice Casañas Levi

El abogado José Casañas Levi sostuvo que Javier Díaz Verón está usurpando el cargo de fiscal general del Estado. Criticó su continuidad al frente del Ministerio Público, pese a tener el mandato fenecido.

Jose Casañas Levi

Foto: Facebook

A criterio de Casañas Levi no rige la conducción tácita en la Fiscalía General del Estado. Por eso considera que al haber vencido los cinco años de mandato de Javier Díaz Verón al frente del Ministerio Publico este debe renunciar.

El cargo de fiscal general, según la Constitución, dura 5 años y ningún plazo constitucional es prorrogable; entonces desde el momento que no existe la reconducción tácita, el cargo está usurpado claramente. Él tendría que haber renunciado y como no renunció, tampoco le hicieron juicio político porque no puede continuar”, explicó Casañas Levi a Telefuturo.

Señaló que escuchó decir a Díaz Verón que no puede dejar una institución acéfala, sin embargo, aclaró que la Ley Orgánica del Ministerio Público contempla que el fiscal adjunto más antiguo o el fiscal en lo penal ocupan el lugar cuando no hay fiscal general.

Lea más: “Para Osorio, no hace falta que Díaz Verón renuncie a la Fiscalía”

Díaz Verón había anunciado que no renunciará a su cargo pese a la investigación en curso sobre enriquecimiento ilícito. Ante esta situación y la nula reacción de la clase política, el abogado Casañas Levi pidió una reacción ciudadana.

Si no hay reacción ciudadana, la clase política tampoco se mueve, entonces, yo creo que es soberbia la conferencia que el fiscal hizo, desafiando y diciendo que se lo investigue, siendo que él sabe que es la cabeza de la institución y los subordinados no pueden hacer eso en esas condiciones. Me parece que está jugando con fuego porque en algún momento puede haber alguna reacción sobre eso”, expresó.

Nota relacionada: “Investigación a fiscal es ‘una cortina de humo’, dice abogado”

Por otra parte, los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezados por el doctor Rubén Ocampo, están preparando un documento acusatorio contra el fiscal general Javier Díaz Verón, para presentar el próximo lunes e iniciar el juicio político.

Entre las causales principales se encuentran la usurpación del cargo, mal desempeño de funciones y enriquecimiento ilícito.

Lea más: “Citan tres causales para el juicio político al fiscal general, Díaz Verón”

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.