22 ago. 2025

Detienen a contador por caso de megaevasión en Ciudad del Este

Agentes del Departamento Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional detuvieron en la tarde de este lunes a un hombre vinculado al caso de megaevasión que se dio en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

contador.JPG

El detenido fue identificado como Ignacio Urbieta Cantero, de 45 años. Foto: Gentileza.

Se trata de Ignacio Urbieta Cantero, de 45 años, quien es contador. El mismo está domiciliado en el barrio cerrado Paraná Country Club de la ciudad de Hernandarias.


El hombre fue detenido a las 15.00 en la vía pública, en las calles Curupayty casi Coronel Rafael Franco del barrio Centro de Ciudad del Este, informó el comisario José Velázquez, jefe de Delitos Económicos de Alto Paraná, en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Los agentes fiscales Luis Piñánez y Martín Cabrera, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, ordenaron el pasado 4 de marzo la detención preventiva, tanto de Urbieta Cantero como de Alfredo Brítez González, quienes deberán cumplir dicha medida restrictiva de libertad en la Jefatura de Policía de Alto Paraná a disposición del Juzgado Penal de Garantías y del Ministerio Público.

EL HECHO. La Fiscalía de Delitos Económicos es la encargada de investigar un presunto esquema de evasión de impuestos. El caso fue denunciado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), que detectó la utilización de facturas falsas por un monto total de cerca de USD 270 millones (G. 1.602.837.350.819).

La denuncia realizada por la viceministra de Tributación, Marta González Ayala, señala que existen discrepancias entre las ventas consignadas en las declaraciones juradas de 13 contribuyentes y las compras informadas a través de las declaraciones juradas informativas de los supuestos clientes.

La presunción de la SET es que 13 contribuyentes proveyeron facturas falsas a 287 empresas, que luego las presentaron ante el Fisco para evadir impuestos.

A principios de febrero, funcionarios de Tributación se entrevistaron con tres de estos supuestos proveedores. Todos negaron tener vinculación comercial con las empresas que presentaron sus facturas y dos de ellos incluso afirmaron desconocer que estaban inscriptos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

El nexo encontrado por la SET entre los proveedores y las firmas que utilizaron sus facturas son dos contadores: Ignacio Urbieta Cantero y Alfredo Brítez González. Ambos fueron contadores para los proveedores y para las empresas que usaron las facturas presuntamente apócrifas.

Al respecto, la denuncia señala que Ignacio Urbieta Cantero “ha recibido personalmente los requerimientos de documentación de 2 de los 21 contribuyentes notificados y ha participado del arqueo de caja practicado a la firma Serena Group S.A., además de figurar como profesional contable de al menos otros 40 contribuyentes”.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.