20 oct. 2025

Detienen en Argentina a 3 paraguayos por usar a menores para el narcotráfico

La Policía argentina detuvo en Buenos Aires a tres paraguayos que presuntamente integraban una banda criminal que utilizaba a menores para transportar y vender droga, informaron este jueves fuentes policiales.

Paraguayos en Argentina - Foto Clarín.jpg

La Policía argentina detuvo a tres paraguayos que presuntamente integraban una banda criminal que utilizaba a menores para transportar y vender droga. Foto: Clarín.

EFE

En concreto, las fuerzas de seguridad arrestaron a dos hombres y a una mujer y decomisaron 750 gramos de cocaína, un kilogramo de marihuana, 450 gramos de pasta base de cocaína y 40.000 dólares.

Según un comunicado difundido por la Policía de la ciudad de Buenos Aires, el líder de la banda narco Los Paraguayos era Cosme Báez, un narcotraficante que comandaba las operaciones desde la cárcel.

Báez está condenado a cadena perpetua por convencer a dos hermanos menores de que mataran a la madre de ambos por oponerse a su relación sentimental con la más pequeña, una niña de 11 años.

“Este peligroso narcotraficante utilizaba además a varios niños como soldados y sicarios para la venta de droga y el control del asentamiento”, reza el texto.

Tras la detención de Báez, la banda se rearticuló y el lugar del cabecilla lo tomó el conocido como “El Gordo Miguel”, un hombre de 42 años que asumió el control de la venta de estupefacientes en el barrio 31 de la capital argentina, una de las zonas más precarias de la ciudad y donde el grupo ahora desarticulado estaba asentado.

Según la investigación, este hombre contactó con la familia de Báez, ubicada en Paraguay, que funcionaba como proveedora de marihuana hacia Argentina a través de menores de edad que ingresaban al país en autobuses.

Por otro lado, trasladaban también cocaína y pasta base desde Perú a través de un grupo de ciudadanos de ese país que fueron capturados por la Gendarmería (guardia fronteriza) hace, según el texto difundido por la policía argentina, “algunas semanas”.

La banda se sirvió de menores para llevar a cabo 1.400 ventas de droga, un promedio superior a 93 transacciones por día, como corroboraron los agentes de seguridad.

Con el dinero obtenido de la venta de las sustancias, “El Gordo Miguel” construía viviendas que luego alquilaba o entregaba al resto de los integrantes de la banda.

Más contenido de esta sección
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.