29 jul. 2025

Destruyen cinco hectáreas de marihuana en propiedad de Favero

Agentes de la Policía Nacional destruyeron en la tarde de este martes cinco hectáreas de una plantación de marihuana en Ñacunday, Alto Paraná. El inmueble pertenece a la empresa Agrotoro, propiedad de Tranquilo Favero.

plantacion de marihuana favero

La marihuana fue incinerada. | Gentileza.

Un equipo de uniformados del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, a cargo del comisario Jorge Vidallet y encabezado por el fiscal antinarcótico Manuel Rojas, allanó un inmueble rural para cortar la hierba y luego incinerarla.

La plantación estaba distribuida en tres parcelas en etapa de cosecha y crecimiento. También fue destruido un campamento precario en el lugar, informó el corresponsal Edgar Medina.

La propiedad se encuentra en la reserva forestal de la empresa Agrotoro, en la Colonia Torokua, del distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.

La orden de allanamiento fue dictada por el juez penal de garantías de Iruña, Omar Vallejos.

El procedimiento terminó a las 18.45 sin inconvenientes, según datos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).