14 ago. 2025

Destituyen a secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristhian Kriskovich, destituyó este lunes a Pedro Javier Cano Ocampos, quien fue designado como secretario tras la renuncia de Raúl Fernández Lippmann, imputado por supuestos negociados en la institución.

cristian kriskovich

El abogado Cristian Kriskovich a la salida de su declaración ante el fiscal Martín Cabrera. Foto: Gentileza.

El senador Eduardo Petta publicó en su cuenta de Twitter que el funcionario había sido nombrado por el ex presidente del JEM, Óscar González Daher, quien fue destituido del organismo por el escándalo de los audios filtrados y posteriormente perdió su investidura como senador. Petta reemplazó a González Daher en dicho ente.

El presidente del JEM designó en reemplazo de Cano a César Luis Quintana Falcón.


Leé más: Fernández Lippmann renuncia al Jurado de Enjuiciamiento

En contacto con Última Hora, Petta expresó que la destitución de Cano guarda relación con lo denunciado por el fiscal Ángel Ramírez, sobre un supuesto caso de amenaza realizada contra su persona por este funcionario. La amenaza habría sido por la investigación que el agente del Ministerio Público llevaba adelante contra Nélida Chávez, esposa de González Daher. Indicó que actualmente el fiscal se encuentra suspendido por el JEM.

Embed


Entérate más: Fiscal fue suspendido por el JEM

Así mismo, Petta publicó la resolución donde se fundamenta la desvinculación de Cano basándose en la Ley Nº 1626/00, De la Función Pública, artículo 18, que detalla: “El nombramiento de un funcionario tendrá carácter provisorio durante un periodo de seis meses, considerándose este como un plazo de prueba. Durante dicho periodo, cualquiera de las partes podrá dar por terminada la relación jurídica, sin indemnización ni preaviso alguno”.

A su vez, en el documento se expone que el funcionario se encontraba dentro del lapso que facultaba a las partes para terminar la relación jurídica.

Por su parte, el ex senador y miembro del JEM Jorge Oviedo Matto terminó renunciando al ente y a la Cámara de Senadores luego de salir a la luz un audio en el que se lo escucha pidiendo supuestamente a la fiscala Casse Giménez que amanezca en un banco para avanzar en un caso. La suma requerida habría sido de USD 10.000.


Te puede interesar: Audios: Oviedo Matto habría pedido USD 10.000 a fiscala

Tanto Fernández Lippman como González Daher y Oviedo Matto se encuentran imputados por el Ministerio Público por diferentes hechos, como tráfico de influencia y asociación criminal, entre otros. Así también, los abogados Carmelo Caballero y Rubén Silva fueron imputados por la Fiscalía.

Más sobre el caso: Imputan a González Daher y Oviedo Matto por asociación criminal y coima


Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.