31 oct. 2025

Desmantelan en Lambaré laboratorio de aceite de cannabis

Agentes antinarcóticos allanaron una vivienda en Lambaré y se encontraron con un “minilaboratorio” de aceite de cannabis para el uso medicinal. Según el hombre detenido, su acción ayudaba a más de 20 personas que no tenían dinero para comprar el producto de los Estados Unidos.

marihuana.jpg

El detenido aseguró que usaba el cannabis de manera medicinal. Foto: Telefuturo.

Mediante un operativo antinarcóticos, agentes encontraron dentro de una vivienda una importante cantidad de marihuana que era procesada para conseguir un aceite terapéutico que es utilizado por varias personas para luchar contra patologías como el autismo.

El propietario de la vivienda fue identificado como Fernando Soto, quien quedó detenido. Explicó en contacto con la prensa que él procesaba el cannabis solo para contribuir con el bienestar de otras personas que no tenían los recursos para importar el producto de los Estados Unidos, como hacen otras familias en Paraguay con un permiso especial del Ministerio de Salud.

El resultado fue producto de dos meses de inteligencia, según los agentes, quienes destacaron que es la primera vez que se encuentran con un escenario similar.

“Hacemos distribución compasiva, no por dinero, es decir, no comercializamos el producto. Las familiares de las personas enfermas me traen la marihuana y el alcohol y yo les entrego el aceite sin costo alguno. Si hago esto es por una causa personal, tengo un hijo autista que sigue este tratamiento”, explicó el detenido.

Según Soto, esta técnica para conseguir el aceite la aprendió viviendo dos años en Estados Unidos e incluso se capacitó para hacerlo en su misión de conseguir que su hijo se recupere del mal que lo aqueja.

“Compré libros e investigué en Internet sobre las aplicaciones medicinales del cannabis, que sirve para tratar 29 enfermedades. Tengo testigos que pueden declarar a mi favor, son amigos de amigos y familiares, gente de mi entorno, no estaba traficando con gente desconocida”, refirió en contacto con Telefuturo.

¿Cómo se consigue el aceite de marihuana de manera casera?

El detenido reveló la receta en contacto con la prensa. Según dijo, para conseguir el aceite se debe picar la flor de la marihuana, colocarla en una olla con alcohol. Luego tal porción se deja reposar durante dos semanas, para luego filtrar el alcohol en cuestión, descartar la marihuana y obtener el producto, relató.

Aseguró que sabía que realizar tal emprendimiento es ilegal en el país, pero que unas simples leyes no pueden ser más fuertes que la necesidad de las personas y del bienestar de los enfermos.

“Es muy costoso, muchos no tienen ese dinero para importar de Estados Unidos. Para mí era una causa mayor, el bienestar de las personas estaba por encima de todo. Si es legal o ilegal no significa que esté bien o mal”, sentenció.

Comentó además que desde hace cinco o seis meses que realiza tal trabajo, beneficiando a unas 20 personas, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.