10 nov. 2025

Designación de director interino agudiza crisis en escuela de la UNA

Alumnos que realizan la toma en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) critican la designación “unilateral” y “autoritaria” de un director interino del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho. La medida de fuerza continuará.

Ciencias Politicas.JPG

Amenazan con dar un golpe a estudiantes que tomaron la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales. Foto: Archivo ÚH

Por medio de un comunicado dado a conocer en una conferencia de prensa, el grupo de alumnos que realiza la toma denuncian el ninguneo sistemático y la falta de voluntad política para el diálogo por parte de las autoridades de la Facultad de Derecho.

La designación del abogado Carlos Mendoza como director interino agudiza la crisis en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Los alumnos señalan que el mismo fue impuesto en forma unilateral y autoritaria por el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho.

“Repudiamos el actuar del abogado Carlos Mendoza, quien defendió y justificó al docente acosador Gustavo Rodríguez Andersen de la Facultad de Medicina, quien en el 2014 se masturbó frente a una alumna durante un examen”, refiere el escrito.

Los jóvenes exigen la intervención del Rectorado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para solucionar el conflicto y establecer una mesa de trabajo con el rector, el Consejo Superior Universitario y la Comisión de Asuntos Educativos del Congreso.

El objetivo de los estudiantes es iniciar el proceso de desanexión de la Facultad de Derecho y lograr la creación de la Facultad de Ciencias Sociales.

MEDIDA DE FUERZA. La Escuela de Ciencias Sociales fue tomada hace cinco días debido a las irregularidades en el padrón electoral, de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes, que finalmente se realizaron en la vereda de la institución.

Los opositores reclamaron varias irregularidades y la conformación del Tribunal Electoral Independiente.

Sin embargo, la cuestión de fondo radica en que los integrantes de dicha escuela quieren que la administración sea autónoma y se deje de depender de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.