22 sept. 2025

Desde asociación de fiscales piden “no generalizar” a agentes

Luego de salir a la luz diferentes audios de supuestos negociados que implican a representantes del Ministerio Público, desde la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay pidieron “no generalizar” y señalaron que la Justicia debe eventualmente sancionar conductas irregulares.

fiscal victoria acuña.jpg

María Victoria Acuña

Foto: Archivo

Tras una conversación telefónica entre la fiscala Karina Giménez y Raúl Fernández Lippmann, secretario del senador y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Dáher, se reveló un supuesto negociado.

En el audio se escucha a la fiscala negociar con el secretario de González Dáher para que pueda mantener su cargo y en un momento dice que “trancaría” una causa de usurpación que investiga si no fallan a su favor. Luego se filtraron más materiales, en los cuales se implicaría a otros representantes de la Fiscalía.

Desde el gremio de fiscales pidieron –a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía y a los medios de comunicación– “no generalizar a todos los fiscales en prácticas que son ajenas a la absoluta mayoría de los agentes que diariamente se ocupan de luchar, muchas veces en abierta desventaja, contra los hechos ilícitos de todo tipo que ocurren en el país”.

Instaron además a reflexionar sobre los casos, aclarando que “los fiscales son ciudadanos que están sometidos a todos los procedimientos que tiene la Justicia para evaluarlos y eventualmente sancionarlos por las conductas pertinentes”.

“Esperamos que se avance con todos los recursos jurídicos para esclarecer y deslindar las responsabilidades existentes, exigiendo que se proceda con ecuanimidad y sentido de la ley para evitar que el peso mediático provoque distorsiones en el buen juzgamiento de lo ocurrido”, señalaron a través del escrito.

“Esperamos de la autoridad de la Fiscalía General del Estado su respaldo y acompañamiento cuando se plantea un juzgamiento generalista de todos los agentes fiscales, a sabiendas del aporte que ofrecemos por una comunidad con mayor justicia, pero al mismo tiempo que lidere los procesos de aclaración y esclarecimiento cuando se presentan situaciones que afectan a la buena imagen de la Institución”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.