19 ago. 2025

Descubren un insecto en forma de hoja que vivió hace 270 millones de años

Investigadores franceses describen este martes en la revista Nature Communications una especie de insecto desconocida hasta ahora, con una apariencia similar a la de una hoja, que vivió hace 270 millones de años.

insecto.jpeg

Descubren un insecto en forma de hoja que vivió hace 270 millones de años. Foto: elcomercio.

EFE


El hallazgo sitúa los primeros seres vivos capaces de imitar formas vegetales para ocultarse de sus depredadores cerca de 100 millones de años antes de lo que se pensaba.

Las modernas langostas verdes (Tettigoniidae) se ocultan de esa forma entre las hojas y las ramas, una característica que solo se había detectado en seres vivos a partir de la Era Mesozoica (hace entre 252 y 66 millones de años).

Un ejemplar fosilizado de la nueva especie, bautizada como Permotettigonia Gallica, fue encontrado en el sur de Francia por Romain Garrouste, André Nel y su grupo del Museo Nacional de Historia Natural de la Universidad de la Sorbona.

El análisis del fósil revela que había adquirido unas características de camuflaje similares a las de los modernos Tettigoniidae.

El registro vegetal disponible de hace 270 millones de años es incompleto, por lo que los investigadores no pueden identificar con precisión a que hojas de la época se parecía el insecto.

Aún así, el estudio de Garruste y Nel sugiere que el antiguo Permotettigonia Gallica debía de estar sometido a una presión por parte de sus depredadores similar a la de las actuales langostas verdes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.