27 jul. 2025

Desborde de cauces hídricos afecta a localidades de Canindeyú

El arroyo Pa’iry, en el trayecto Curuguaty-Maracaná, bloquea por segundo día el paso a los vehículos, motocicletas y transeúntes a causa del desborde de sus aguas, que sobrepasaron el precario puente y cubren metros del camino.

Arroyo desbordado.jpeg

Lugareños quedaron totalmente aislados por el desborde de los causes hídricos. Foto: Gentileza

Elías Cabral | Curuguaty

Los pobladores se ingenian consiguiendo pequeñas canoas para arriesgarse a cruzar el cauce hídrico, de lo contrario, deben tomar un camino alternativo de varios kilómetros más para llegar a destino.

Igualmente, el caudaloso río Jejuí, en el límite entre Yby Pytá 1 y 2, se desbordó totalmente, dejando aisladas a cientos de familias, en vista de que en el otro camino alternativo hacia Caruperá 2, el arroyo Mytuy, también está desbordado.

El intendente de Yby Pytá, Rubén González, dijo que con el presupuesto limitado de la Municipalidad no se puede dar solución a los problemas que con cada lluvia padecen los lugareños. “Se necesita el apoyo de la Gobernación y del Gobierno Nacional”, expresó.

En la jornada de este miércoles cayeron en la zona 157,5 milímetros cúbicos de lluvia, según registros del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La cantidad de lluvia orilla los 400 milímetros cúbicos en lo que va del mes de diciembre, según el funcionario Máximo Heyn Wood, quien aseguró que los pronósticos indican que las condiciones adversas del clima continuarán al menos hasta el 2 de enero próximo.

Más contenido de esta sección
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.