28 oct. 2025

Desbloquean oficinas de Fiuna sin incidentes

Con la intervención de la Facultad de Ingeniería de la UNA (Fiuna) se logró desbloquear tres dependencias, a pesar del paro de estudiantes. La elección del Consejo Directivo y recalendarización de las actividades académicas son las prioridades.

fiuna.JPG

Buscan regularizar actividades en Fiuna. | Foto: Daniel Duarte.

La Secretaría General, la Oficina de Recursos Humanos y la de Asesoría Jurídica ya fueron desbloqueadas mediante predisposición de los estudiantes y funcionarios.

Durante esta semana se tratará de habilitar las demás dependencias para que la Facultad opere de forma regular, informó el interventor Julián Agüero de León en comunicación con Monumental 1080.

Realizar las elecciones del Consejo Directivo y regularizar las actividades académicas son las prioridades de este proceso que dura 60 días.

La nueva conformación del Consejo se tiene prevista para enero, mientras que la recalendarización del programa académico se extendería hasta fines del 2017 para evitar perder el semestre, atendiendo a que los estudiantes cumplen más de 100 días de paro. Agüero pretende que las clases reinicien este 1 de diciembre.

En cuanto a la situación del decano Éver Cabrera, explicó que solo puede ser destituido mediante un sumario administrativo, que a su vez lo debe decidir el Consejo Directivo.

Por su parte, el interventor recogerá la denuncia de los estudiantes sobre las irregularidades en la gestión de Cabrera, quien se desempeñaba como director del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Agüero destacó el apoyo de estudiantes y funcionarios para realizar este proceso. Las novedades son elevadas al Consejo Superior Universitario cada 15 días.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.