06 oct. 2025

Denunciarán a candidatos por tapar murales

Los candidatos colorados que reemplazaron un mural de arte urbano por propaganda electoral serán denunciados ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La Junta Municipal de Asunción pretende elevar este pedido a la intendencia.

murales con propaganda

Así quedó una obra del artista urbano argentino Cristian Badaró. Foto: Gentileza.

“Estamos muy tristes con lo acontecido. Acá lo que hubo es una falta de respeto”, expresó Carla Linares, encargada ejecutiva de la Dirección de Revitalización del Centro Histórico a ÚLTIMAHORA.COM

La Junta Municipal de Asunción presentará una minuta este miércoles al plenario para solicitar a la Intendencia que se realice una denuncia por propaganda política fuera del plazo establecido en que incurrieron los candidatos colorados Carlos Núñez, quien busca el rekutú en el Senado, y el joven Carlos Viveros, precandidato a Diputado por Central.

El artículo 296 del Código Electoral deja en claro que los puentes, edificios públicos, monumentos, señales de tránsito y pavimentos son lugares prohibidos para la realización de propaganda electoral.

Mientras que el artículo 290 alega que “la propaganda electoral se extenderá por un máximo de sesenta días contados respectivamente desde dos días antes de los comicios, en los que está prohibida toda clase de propaganda electoral. En los comicios internos de los partidos políticos, la propaganda electoral no podrá exceder de treinta días”.

Para el concejal capitalino, Rodrigo Buye Buongermini, una vez que la denuncia sea presentada se podrá analizar el actuar del Tribunal Electoral, que tendrá a su cargo sancionar este hecho que ataca directamente a la inversión ciudadana en cuanto a lo artístico y cultural.

Linares, por su parte, recordó que para cualquier tipo de propaganda en el Centro Histórico de Asunción existen ordenanzas municipales específicas que se deben tener en cuenta, independientemente de que se utilice un espacio privado o no.

El predio donde está la pintata de los colorados es un espacio arrendado y el locatario cede todos los derechos a los inquilinos con el alquiler. El año pasado, el espacio era usufructuado por una empresa que de la mejor manera dio los permisos para que se realicen los murales en este espacio de la vía pública.

“Es un atentado al arte, a la cultura y al trabajo de un persona, desconocimiento total de la estética y la norma”, dijo la directora ejecutiva y agregó que duele más el actuar viniendo de un precandidato a representante del Departamento Central, donde se ubica Asunción.

El mural fue pintado en agosto del año pasado por el artista urbano argentino Cristian Badaró, quien vino a Paraguay con el equipo de más de 40 artistas de toda Latinoamérica que formaron parte del festival Latidoamericano.

Para este evento, la Municipalidad de Asunción invirtió aproximadamente G. 800 millones, dinero de los asuncenos, para cubrir costos de pasaje y alojamiento de los artistas, quienes donaron la mano de obra.

“Hacemos un seguimiento a estas obras y vimos que tenía un desprendimiento de revoque, pero no fisuras que confirmen un futuro desmoronamiento, a no ser que haya sido derrumbado por otras causas que nada tienen que ver con las causas del tiempo”, explicó Carla.

Finalizó mostrándose contenta con el despertar ciudadano que hizo notar su indignación en redes sociales: “Estoy orgullosa de ver la indignación de la ciudadanía, veo que sí se logró la construcción colectiva”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un hombre muere en extrañas circunstancias este domingo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.