06 may. 2025

Clínicas del IPS tienen sobrecarga de pacientes con dengue y fiebre

Los casos febriles por dengue, gastroenteritis, cuadros virales o infecciones respiratorias son las causas más frecuentes de consultas en las clínicas periféricas del Instituto de Previsión Social (IPS). Esta situación, sumada al dengue, sobrecarga los servicios de urgencias que registran un leve incremento este mes con relación a diciembre.

En la Clínica Periférica 12 de Junio se recibe un promedio diario de 180 pacientes adultos y entre 80 y 100 pediátricos en el servicio urgencias en un gran porcentaje corresponde a casos febriles. En un periodo de 23 días del mes de enero se confirmaron 15 casos de dengue en adultos y 10 en niños, señaló la doctora Vivian Bazán, directora médica. “Hay un aumento desde diciembre hasta ahora, hay más casos febriles, a parte de eso se suman los cuadros que dan fiebre a causa de gastroenteritis”.

El tratamiento es ambulatorio en las clínicas periféricas, es decir, el enfermo recibe asistencia y vuelve al centro médico en un promedio de 24 a 48 horas, dependiendo de cada caso. Cuando el paciente llega en estado grave son compensados en una sala de observación en un promedio de 12 horas, si no se estabiliza son derivados hasta el Hospital Central de la previsional.

Teniendo en cuenta el incremento de casos, para reforzar el servicio de urgencias que recibe una alta demanda este mes, se dispone de un médico de consultorio disponible con el método de cita cerrada, es decir, con turnos que se pueden obtener en ventanilla para dar atención a ciertos pacientes que buscan atención en emergencias.

Dos médicos, un clínico y un pediatra, atienden en todos los turnos en emergencias. A veces la espera es extensa cuando llegan pacientes con dengue que requieren compensación y reciben asistencia por más horas, explicó la doctora Bazán. Los pacientes provienen de Lambaré, San Vicente, San Antonio, Ypané y otras localidades aledañas.

SATURADO. En el caso de la Clínica Periférica Nanawa, se atiende en urgencias estimativamente 130 adultos y 70 niños todos los días.

Se estima que 100 personas mayores y 60 niños consultan por cuadros febriles, señaló el doctor Mirrael Álvarez, director. Los pacientes atendidos son por dengue, virosis, infecciones respiratorias agudas y gastroenteritis. Un paciente con dengue fue remitido esta semana al Hospital Central porque requería de atención especializada debido a su grave estado.

El médico dijo que aún no se encuentran sobrepasados, pero cuentan con un plan de contingencia para ese caso, que consiste en suspender las vacaciones de los médicos y tener un médico de consultorio para reforzar la atención en urgencias.

“Aumentaron los casos febriles, estamos teniendo considerablemente de zonas aledañas al río. En los casos pediátricos estamos teniendo un incremento en forma sostenida, no está sobrepasado aún el sistema de atención a los asegurados”.

Cuando se presentan 24 a 48 horas seguidas de fiebre, decaimiento, inapetencia, el paciente debe acudir al centro médico para evitar complicaciones, recomendaron los profesionales.

Los encargados de ambos centros médicos del IPS alegaron que disponen de los medicamentos y los reactivos para el test rápido de dengue a fin de dar respuesta a los pacientes. En el caso de Nanawa, hay un 80% de disponibilidad de fármacos.

LAS CIFRAS
280 pacientes, adultos y pediátricos son atendidos diariamente en urgencias de la Clínica Periférica 12 Junio del IPS.
25 casos de dengue estimativamente se confirmaron solo este mes, tanto en adultos como en niños, en la Clínica 12 de Junio.
90 casos de dengue se confirmaron en las primeras semanas de enero de este año. Por semana
son atendidos 500 casos febriles en hospitales, según Salud.