14 sept. 2025

Defensa alega que imputado no estuvo en Villa Hayes el día del crimen de Cinthia

La defensa de Esteban Da Silva González, imputado por la muerte de Cinthia Carolina Escobar Almada, cuyo cuerpo fue cercenado, afirmó que el hombre no estuvo por Villa Hayes durante el fin de semana y no tenía contacto con la mujer desde el jueves pasado.

Vivienda.jpg

El representante de Da Silva negó que la pareja alquilara la vivienda allanada el miércoles. Foto: Archivo.

El abogado Darío Caballero Chávez aseguró que Da Silva estuvo por Pozo Colorado, a 270 kilómetros de Villa Hayes, durante el fin de semana. En ese sentido, informó que pidió a la Fiscalía más diligencias para poder demostrar su inocencia.

Indicó que hay varios testigos que pueden corroborar que el hombre estuvo en Pozo Colorado, compañeros de trabajo que se ofrecieron a testificar a favor de Da Silva. Aunque admitió que la pareja también estuvo en Pozo Colorado hasta el jueves, día en que Escobar volvió a Villa Hayes.

“Tuvo inconvenientes, pero una pelea normal, de pareja”, expresó el letrado al respecto. Según lo que su cliente le dijo, Cinthia Carolina volvió a Villa Hayes para buscar unos papeles porque habría conseguido trabajo.

Otra diligencia que pedirá es con respecto al celular de su cliente. “Con sus llamadas y mensajes se va a demostrar que el teléfono se mantuvo por la ciudad de Pozo Colorado”, sostuvo.

Por otro lado, destacó que el dueño de la vivienda allanada, Francisco Vera, está prófugo. “Eso es bueno para nosotros”, agregó porque es otro indicio que permitiría deslindar a su cliente de responsabilidad.

También señaló que pidieron el allanamiento de otra vivienda en la zona, casi en el mismo barrio, para buscar más elementos. Además negó que la pareja alquilara la vivienda allanada el miércoles, donde se encontró una zapatilla, una blusa de mujer y manchas que parecían de sangre.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.