La actividad que también tiene como objetivo resaltar la importancia del trabajo realizado por ciudadanos voluntarios, que no solo se preocupan por tal situación sino que también se ocupan, es organizada por el legislador Ricardo González, del Encuentro Nacional.
“Todas las iniciativas que apunten al cuidado y preservación del agua deben adquirir gran importancia en la sociedad, siendo el Congreso Nacional un lugar apropiado para ello”, manifestó el parlamentario.
González también destacó que el agua no solo debe ser cuidada por tratarse del vital líquido para todo ser humano, sino también por ser indispensable para el desarrollo vinculado a actividades productivas de la sociedad en general.
Para la audiencia pública fueron invitadas unas 20 organizaciones civiles con el objetivo de estudiar la necesidad de sistematizar el trabajo de voluntariado, considerando que no es suficiente con las limpiezas esporádicas realizadas.
El mencionado diputado agregó que uno de los puntos que se tocará durante el debate es la creación de un despacho “para ver si de esa forma se logra articular una organización mucho más grande y que las aglutine en mayor masa (a las organizaciones civiles)”.
El pasado agosto durante una sesión ordinaria de la Cámara Baja, por iniciativa del diputado Ricardo González, el plenario declaró de interés nacional la limpieza de arroyos y cauces hídricos, promovida por organizaciones de voluntariado civil.