16 oct. 2025

Debatirán sobre importancia de recuperar cauces hídricos

La importancia de recuperar arroyos y causes hídricos será el tema de debate el próximo miércoles 14 de diciembre durante una audiencia pública que se llevará a cabo en la Sala Bicameral del Congreso a partir de las 08.00.

arroyo limpieza.jpg

Limpieza del arroyo Ycua Paí. Foto: facebook.com/UnSanLorenzomejor

La actividad que también tiene como objetivo resaltar la importancia del trabajo realizado por ciudadanos voluntarios, que no solo se preocupan por tal situación sino que también se ocupan, es organizada por el legislador Ricardo González, del Encuentro Nacional.

“Todas las iniciativas que apunten al cuidado y preservación del agua deben adquirir gran importancia en la sociedad, siendo el Congreso Nacional un lugar apropiado para ello”, manifestó el parlamentario.

González también destacó que el agua no solo debe ser cuidada por tratarse del vital líquido para todo ser humano, sino también por ser indispensable para el desarrollo vinculado a actividades productivas de la sociedad en general.

Para la audiencia pública fueron invitadas unas 20 organizaciones civiles con el objetivo de estudiar la necesidad de sistematizar el trabajo de voluntariado, considerando que no es suficiente con las limpiezas esporádicas realizadas.

El mencionado diputado agregó que uno de los puntos que se tocará durante el debate es la creación de un despacho “para ver si de esa forma se logra articular una organización mucho más grande y que las aglutine en mayor masa (a las organizaciones civiles)”.

El pasado agosto durante una sesión ordinaria de la Cámara Baja, por iniciativa del diputado Ricardo González, el plenario declaró de interés nacional la limpieza de arroyos y cauces hídricos, promovida por organizaciones de voluntariado civil.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.