17 ago. 2025

Debatirán sobre importancia de recuperar cauces hídricos

La importancia de recuperar arroyos y causes hídricos será el tema de debate el próximo miércoles 14 de diciembre durante una audiencia pública que se llevará a cabo en la Sala Bicameral del Congreso a partir de las 08.00.

arroyo limpieza.jpg

Limpieza del arroyo Ycua Paí. Foto: facebook.com/UnSanLorenzomejor

La actividad que también tiene como objetivo resaltar la importancia del trabajo realizado por ciudadanos voluntarios, que no solo se preocupan por tal situación sino que también se ocupan, es organizada por el legislador Ricardo González, del Encuentro Nacional.

“Todas las iniciativas que apunten al cuidado y preservación del agua deben adquirir gran importancia en la sociedad, siendo el Congreso Nacional un lugar apropiado para ello”, manifestó el parlamentario.

González también destacó que el agua no solo debe ser cuidada por tratarse del vital líquido para todo ser humano, sino también por ser indispensable para el desarrollo vinculado a actividades productivas de la sociedad en general.

Para la audiencia pública fueron invitadas unas 20 organizaciones civiles con el objetivo de estudiar la necesidad de sistematizar el trabajo de voluntariado, considerando que no es suficiente con las limpiezas esporádicas realizadas.

El mencionado diputado agregó que uno de los puntos que se tocará durante el debate es la creación de un despacho “para ver si de esa forma se logra articular una organización mucho más grande y que las aglutine en mayor masa (a las organizaciones civiles)”.

El pasado agosto durante una sesión ordinaria de la Cámara Baja, por iniciativa del diputado Ricardo González, el plenario declaró de interés nacional la limpieza de arroyos y cauces hídricos, promovida por organizaciones de voluntariado civil.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.