17 ago. 2025

Dan bienvenida a Grupo Lince en Caaguazú

El grupo Lince de la Policía Nacional comenzó a operar en la ciudad de Caaguazú este viernes. Con 22 efectivos, la agrupación buscará disminuir los altos niveles de actos delictivos en la localidad.

grupo lince en caaguazu

El Grupo Lince comenzó a operar en Caaguazú este viernes. Foto: Robert Figueredo.

La bienvenida se llevó a cabo en las inmediaciones de la plaza Bartolomé, ubicada en el corazón de la ciudad. Ante una multitudinaria presencia de pobladores, fueron recibidos con gran aceptación, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Los habitantes de Caaguazú ven con buenos ojos el arribo del grupo operativo, ya que su presencia permitirá combatir el ambiente de inseguridad y ayudará a reducir los altos índices de actos delictivos de la zona.

La ciudadanía organizada brindará soporte económico para el funcionamiento de Lince. Para ello, la Municipalidad destinó G. 100 millones para la construcción de un pabellón de alojamiento para los efectivos.

Asimismo, el grupo de seguridad de la comunidad brindará atención en lo que respecta a logística. El comandante de la Policía Nacional, Luis Carlos Rojas, refirió que el desembarco del Grupo Lince responde al alto índice de asaltos, robos y asesinatos en los alrededores.


El pasado 26 de abril, el Grupo Lince cumplió su primer año de operación. Los 55 primeros efectivos egresados del Primer Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas fueron entrenados por instructores de la Policía de Panamá.

Pese a la buena valoración que tienen por parte de un sector de la ciudadanía, también fueron objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan.

Actualmente se encuentran funcionando en el Departamento Central y en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este y, su última incorporación, Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.