01 sept. 2025

Daiana Ferreira compartió con Última Hora y adelantó nuevo disco

La guitarrista Daiana Ferreira se presentó en vivo en la sala de redacción de Última Hora. Adelantó detalles sobre su primer material discográfico y una posible gira para promocionarlo en las distintas ciudades del interior del país.

daiana.jpg

Daiana Ferreira interpretando “Julia Florida” en la redacción de Última Hora. | Foto: Luis Enriquéz ÚH.

Como es costumbre hace semanas, en la redacción de Última Hora se realizó un nuevo “viernes de peña” con la presencia en esta ocasión de la guitarrista Daiana Ferreira, quien días atrás se presentó en el Vaticano y compartió con el papa Francisco.

Luego de interpretar composiciones como “Julia Florida” y “Ha che valle”, infaltables en el repertorio mangoreano, la guitarrista compartió algo de la emoción que sintió cuando fue a Roma para interpretar a Agustín Barrios y otras obras en el Pontificio Instituto de Música Clásica del Vaticano, organizado por la Embajada del Paraguay.

“Mi mamá estaba llorando de emoción y me fui junto a ellos y me quebré. Quería abrazar a mamá y celebrar lo que me estaba pasando. Todo pasó rápido y no pude asimilarlo. Estuve de abrazos con el Papa y le abrace a mamá y lloramos”, recordó.

“Lo mejor de toda esta experiencia es que viene luego de que me haya puesto metas a lo largo de mi carrera. Dije en un momento que quiero conocer el mundo. A los 13 quería conocer a Berta Rojas, también soñaba con hacer un festival mundial de guitarra y traerle a los mejores del mundo a tocar en Paraguay”, aseguró.

Daiana llegó al Vaticano gracias a una invitación que recibió por parte de Esteban Kriskovich, embajador de Paraguay en el Vaticano. Tras su visita fue elegida para tocar en el Congreso durante el 80.° Aniversario de la Migración Japonesa al Paraguay.

Embed

Nuevo disco

Daiana se encuentra trabajando en lo que será su primer material discográfico, según comentó en una entrevista con ÚH. Contó que las grabaciones se realizan en Mix Estudio, de Óscar Fadlala, y que la fecha estimada estaría dentro del mes de agosto.

Aseguró que solo le quedan dos canciones para terminar el material y que la próxima semana tiene pensado continuar trabajando en el estudio. “Tuve que posponer varias veces porque viajé a Europa tres veces en seis meses. Y en ese lapso empecé a grabar y en eso también viajé a Francia, Italia, Portugal y luego a Roma”, indicó.

Expresó que para grabar un disco se necesita cierta madurez y que para ella este será como un primer hijo suyo. “Para que una música esté relativamente madura tiene que haberse tocado al menos veinte veces en un concierto y ya después de 10 años de conciertos internacionales creo que este ya era el momento”, refirió. Especificó que el disco estará compuesto por canciones de Agustín Barrios.

“Me encantaría ir al interior para presentarlo. Como soy de Pedro Juan Caballero, quisiera tocar en mi ciudad natal. Estamos planeando tocar en las patronales en diciembre y también en Encarnación, que tiene una movida cultural rica”, comentó.

Al referirse al cariño que manifiestan los paraguayos del interior, señaló que existe mucha sed de cultura y que solo basta fijarse en ejemplos como Berta Rojas.

“Berta recibe ese cariño y me alegro mucho por ella, quien así también nos abre paso a los jóvenes, ya que las personas que escuchan la música de Mangoré (en los colegios) son las que el día de mañana van a comprar nuestros discos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.