01 ago. 2025

CUT apoya al Gobierno en “la guerra del gas”

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comunicó este lunes que apoya totalmente la medida del Gobierno respecto a la venta de GLP más barato en estaciones de Petropar. Cuestionan a los empresarios del sector por oponerse a la disposición.

CUT

Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) apoyan la enmienda. Foto: Gentileza.

“Apoyamos totalmente la medida del Gobierno Nacional en la reducción del precio del gas. Hay que destacar que los empresarios del sector siempre han estafado a los usuarios. Nunca han cumplido con el kilo litro del producto y hoy quieren chantajear a la ciudadanía con el tema de las garrafas”, dijo Aldo Snead, titular de la Central Unitaria de Trabajadores.

Los empresarios del sector, a través de notas dirigidas al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), exigieron que se intime a Petropar a que deje de recargar o rellenar GLP destinado para uso doméstico en garrafas que cuentan con el logo de sus empresas fraccionadoras de gas, por supuesta violación de la Ley de Marcas.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) logró, para beneficio de Petropar, una medida cautelar dictada por el Juzgado del 16º de Turno en lo Civil y Comercial, a cargo del abogado Helmut Fortlage, que ordena a Petrobras, Copesa y a otras fraccionadoras de gas a abstenerse de impedir la recarga del producto por parte de la petrolera estatal en las garrafas de los consumidores.

Salario mínimo

Por otra parte, la CUT instó a los diputados a que se apruebe el reajuste del salario mínimo legal. “Instamos a los diputados que sea aprobado el ajuste de 7,4% de reajuste del salario mínimo y que este se adecue a la inflación”, dijo el titular de la CUT.

Peaje y pensiones

La central además sentó posturas respecto a algunas normativas estudiadas en el Parlamento.

“Nos oponemos al proyecto de ley de pensiones y jubilaciones. La plata de los jubilados quiere manejar un sector. Necesitamos que los trabajadores, jubilados y empresarios participen en esto”, expuso Snead.

Pidieron también más información sobre la tercerización de los peajes. “No estamos en contra de la tercerización de peajes, pero sí queremos saber detalles de cómo se realizará esto”, señaló Snead.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este viernes a sospechosos de cometer una ola de robos domiciliarios en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.
La Fiscalía imputó este viernes a un hombre por abuso sexual de una niña de 9 años y solicita al Juzgado Penal de Garantías la declaración de rebeldía. El caso ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Amigos de Francisco Daniel López Fariña, joven desaparecido hace unos días y cuyo cuerpo fue encontrado ayer en el río Paraná, están siendo investigados por el caso, ya que el cuerpo presentaba una herida de bala.
El ciudadano brasileño Guilherme do Espírito Santo da Silva, de 26 años, fue imputado por el fiscal Luis Fernando Escobar por el presunto delito de circulación de moneda no auténtica. Por este hecho ya cuenta con antecedentes en su país, además de robo.