28 jul. 2025

Cumplen el sueño de paraguayo que desea volver al país

Un paraguayo deseaba retornar al país luego de estar residiendo por varios años en la Argentina, pero no tenía los recursos económicos para hacerlo. Sin embargo, los compatriotas en el vecino país realizaron una actividad solidaria para cumplirle el sueño.

francisco cabañas volver a paraguay.png

Don Francisco Cabañas había pedido ayuda a través de Facebook. Foto: Baltazar González

“Me dijeron que no están brindando ayuda”, esta fue la respuesta desde el Consulado del Paraguay en Buenos Aires, según comentó don Francisco Cabañas, quien deseaba volver al país, pero no podía hacerlo por falta de dinero para solventar los gastos.

El compatriota es oriundo de San Pedro de Ycuamandyyú, Departamento de San Pedro, y actualmente se encuentra residiendo en la capital de Argentina. Su anhelo era poder trasladarse y quedarse junto con su familia en Encarnación, Itapúa.

Su caso tuvo eco en la página de Baltazar González, locutor paraguayo de la radio bonaerense 107.5 FM, quien compartió un video pidiendo ayuda para Cabañas. El comunicador sintió impotencia al escuchar la respuesta que le habían dado al compatriota.

Embed

Don Cabañas, quien también aparecía en el video, relató que él y su familia no tenían siquiera para comer y que una vecina los estaba alimentando.

Con el deseo de lograr su propósito, el hombre y su vecina fueron hasta la sede consular para solicitar ayuda. En ese lugar le respondieron que desde noviembre ya no daban asistencia y le recomendaron que vuelva dentro de uno o dos meses para obtener una nueva respuesta.

Además de esto, el hombre no tenía dinero para gestionar los documentos que le solicitaban desde Migraciones.

Finalmente, el locutor, junto con otros compatriotas que se encuentran en el vecino país, organizaron una actividad en la discoteca Bronco Mbarete. Por medio de una gran colecta se logró recaudar la suma de 50.000 pesos (aproximadamente unos G. 14 millones).

También gestionaron los pasajes para la familia y este lunes ya estarán rumbo a Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.