11 sept. 2025

Cumbre del Mercosur: Bachelet será la primera en llegar al país

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, será la primera mandataria que llegará a Paraguay para participar de la Cumbre del Mercosur. La chilena llegará en la madrugada del lunes.

bachelet.jpg

Michelle Bachelet, presidenta de Chile. Foto: Archivo ÚH.

El aterrizaje de la mandataria chilena está confirmado para las 0:30 del lunes en el aeropuerto internacional Silvio Petirrossi.

La Cumbre del Mercosur se desarrolla este lunes desde las 10:00 en el Centro de Convenciones de la Conmebol (Luque).

Mauricio Macri, presidente de Argentina y Evo Morales, presidente de Bolivia, debían llegar en la noche de este domingo, pero ambos vuelos fueron suspendidos. Los dos jefes de Estado llegarán también el lunes en horas de la mañana pero sin horario confirmado.

A las 8:30 llegará Tambaré Vázquez, presidente uruguayo y a las 9:30 la brasileña Dilma Rousseff. El Primer Ministro de Guyana, Moses Nagamootoo ya llegó al país este domingo.

La XLIX Cumbre de jefes de Estado del Mercosur iniciará con un informe de la presidencia pro tempore a cargo de Paraguay. En la misma cumbre entregará la presidencia a Uruguay.

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, explicó que la cumbre apuntará a tratados de libre comercio y a reglamento del Focem.

“El Mercosur está listo para buscar nuevos socios comerciales, firmar acuerdos de libre comercio con más países, o grupos de países aparte de la Unión Europea, a la cual se le otorga la adecuada prioridad”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.