04 oct. 2025

Cuerpo hallado en río ya está en Buenos Aires para establecer si es Maldonado

El cuerpo hallado el pasado martes en un río del sur de Argentina fue trasladado este jueves a Buenos Aires, donde se le realizará una autopsia para intentar establecer si se trata del joven Santiago Maldonado, cuya desaparición el pasado 1 de agosto tras una protesta ha conmocionado al país.

636440313343526794.jpg

El cuerpo hallado en un río del sur de Argentina llegó a Buenos Aires para establecer si pertenece al joven desaparecido Santiago Maldonado. Foto: EFE

EFE

El avión del Ministerio de Salud que trasladaba el cuerpo aterrizó este jueves en la capital hacia las 09.15 hora local (12.15 GMT), con Gustavo Lleral, el juez que investiga la desaparición de Maldonado, y Alejandro Incháurregui, el perito de la familia del artesano de 28 años, a bordo.

Según la agencia estatal Télam, una hora después del aterrizaje y en medio de un fuerte operativo de seguridad, en el que participaron autoridades de la Policía Federal y de la ciudad, así como del cuerpo de Bomberos y Defensa Civil, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial del Cuerpo Médico Forense, donde se le realizará la autopsia y las pruebas de ADN.

El avión llegó desde la sureña localidad de Esquel, en la provincia argentina de Chubut, donde el pasado 1 de agosto se le perdió el rastro a Maldonado mientras participaba en una manifestación de una comunidad mapuche que fue reprimida por la Gendarmería, cuerpo policial dependiente del Ministerio de Seguridad.

El cadáver fue encontrado este martes al mediodía, flotando a unos metros de la orilla del río Chubut, muy cerca de donde se produjo la protesta.

Incháurregui dijo este miércoles que la ropa que tenía el cuerpo coincidía con la que supuestamente usaba el joven al momento de ser visto con vida por última vez y que dentro de la ropa se halló un documento con su nombre.

Sin embargo, el perito insistió en que estos elementos no son suficientes para identificar al cuerpo como perteneciente a Maldonado.


La familia del joven brindó este miércoles una rueda de prensa en Esquel, donde hizo hincapié en que el cadáver aún no ha sido identificado e insistió en que esperará los resultados de la autopsia antes de hacer valoraciones.

“No voy a decir si es Santiago o no lo es porque no lo puedo identificar”, dijo Sergio Maldonado, hermano de Santiago.

La abogada de la familia, Verónica Heredia, apuntó que el cadáver fue encontrado en un sitio del río donde ya se habían hecho otros tres rastreos, el último de ellos el 19 de septiembre, con resultado negativo.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.