16 jul. 2025

Cuatro son los ministros confirmados para la integración del pleno

Myriam Peña, Óscar Bajac, Luis María Benítez Riera y Sindulfo Blanco son los primeros ministros en aceptar integrar el pleno de la Corte Suprema de Justicia para tratar la acción de inconstitucionalidad, presentada por opositores y disidentes.

corte suprema de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia realiza auditoría tras indulto a reo. Foto: pj.gov.py.

Los nueve magistrados que conforman la máxima instancia judicial deben primeramente aceptar su competencia para el estudio del caso y, de acuerdo con las normas procesales, podrán ser recusados por las partes, cuestión que a su vez debe ser dirimida de darse el caso.

Cualquier sala deberá integrarse con la totalidad de los ministros de la Corte Suprema para resolver cualquier cuestión de su competencia cuando lo solicite cualquiera de los magistrados. Se notificará a las partes para que puedan ejercer el derecho de recusación con causa y los ministros, a su vez, puedan excusarse, según lo estipulado en el artículo 16 de la Ley N° 609/95, que organiza la Corte Suprema de Justicia.

Opositores y disientes

La acción de inconstitucionalidad fue presentada el jueves pasado por un grupo de senadores encabezados por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, en donde se solicitó a la Corte Suprema de Justicia dejar sin efecto lo resuelto por 25 senadores que modificaron el reglamento interno, para el tratamiento de la enmienda Constitucional.

Por otra parte, los senadores oficialistas se reunieron este martes con el titular de la Corte, Luis María Benítez Riera. En la audiencia justificaron la sesión privada de los 25 legisladores por amenazas de sus colegas.

La comitiva fue integrada por José Manuel Bóveda, Fernando Silva Facetti, Sixto Pereira, Juan Darío Monges, Lilian Samaniego, Mirta Gusinky, y el asesor jurídico Fernando Andrés Beconi.

Los legisladores cartistas pidieron dejar sin efecto la acción de inconstitucionalidad presentada por 14 parlamentarios contra la resolución que modifica el reglamento interno de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
La Policía Nacional informó que el registro de conducir de un conocido tortolero fue hallado en el interior del automóvil del cual este miércoles fue arrojado un cadáver en el barrio Villa Morra de Asunción. Se presume que esta documentación hallada correspondería al fallecido.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.