02 sept. 2025

Cuatro años sin Gabriel García Márquez

El 17 de abril del 2014 el mundo despedía a Gabriel García Márquez, el célebre escritor y periodista colombiano, ganador del Nobel de Literatura. Gabo falleció a los 87 años. Entre sus variadas obras figuran novelas, cuentos, no ficción, guiones de teatro y memorias.

gabriel garcía  marquez.jpg

El autor colombiano Gabriel García Márquez. |

Foto: Eluniversal.com.co

García Márquez nació en la ciudad de Aracataca, Colombia, en 1927. En 1959, el autor de El Coronel no tiene quien le escriba fue corresponsal en Bogotá de la agencia Prensa Latina para informar sobre los acontecimientos en Cuba.

Considerado como el malabarista de las palabras, Gabo dejó un universo literario, sus trabajos están relacionados con el realismo mágico y fue su obra Cien años de soledad la que logró su reconocimiento en más de 40 países.

Como amante del periodismo, García Márquez fundó con Jaime Abello Banfi y otros protagonistas del ámbito la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), la cual continúa vigente hasta la fecha.

Algunas de sus obras más reconocidas son La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera, Relato de un náufrago, Memoria de mis putas tristes, entre otras.

También puedes leer: Hace 91 años nacía uno de los referentes del realismo mágico

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.