16 may. 2025

Cuatro años sin Gabriel García Márquez

El 17 de abril del 2014 el mundo despedía a Gabriel García Márquez, el célebre escritor y periodista colombiano, ganador del Nobel de Literatura. Gabo falleció a los 87 años. Entre sus variadas obras figuran novelas, cuentos, no ficción, guiones de teatro y memorias.

gabriel garcía  marquez.jpg

El autor colombiano Gabriel García Márquez. |

Foto: Eluniversal.com.co

García Márquez nació en la ciudad de Aracataca, Colombia, en 1927. En 1959, el autor de El Coronel no tiene quien le escriba fue corresponsal en Bogotá de la agencia Prensa Latina para informar sobre los acontecimientos en Cuba.

Considerado como el malabarista de las palabras, Gabo dejó un universo literario, sus trabajos están relacionados con el realismo mágico y fue su obra Cien años de soledad la que logró su reconocimiento en más de 40 países.

Como amante del periodismo, García Márquez fundó con Jaime Abello Banfi y otros protagonistas del ámbito la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), la cual continúa vigente hasta la fecha.

Algunas de sus obras más reconocidas son La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera, Relato de un náufrago, Memoria de mis putas tristes, entre otras.

También puedes leer: Hace 91 años nacía uno de los referentes del realismo mágico

Más contenido de esta sección
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.